BFCLEO00033-H-100000000000000

73 Fray Emiliano de Cantalapiedra ! •••••••• ••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• ordeñaban. Esto también se hacía en plan de aprendizaje. De suyo, a la larga, fueron muchos los yukpas capacitados para manejar el ganado, además, eran muy apreciados en las haciendas vecinas, cuando fueron a trabajar allí. En octubre, como todos los años, tuvimos las fiestas patronales y, después las Navidades. Ambas resultaron, como los años anteriores, muy bien. Con el 1 de enero comenzamos un año nuevo, con muchos planes, impulsando el crecimiento de nuestro Centro Misional, por encima de lo logrado los años anteriores. Se estaba haciendo una tumba grandísima, al lado de la otra donde recién terminamos de recoger el cosechón y se llenó el depósito de granos hasta el techo. Ésta que se estaba haciendo, prometía ser mayor aun. El terreno sembrado era aproximadamente de 14 hectáreas, mientras que la anterior era sólo de nueve. Nos urgía terminar la tumba y hacer la quema antes de que cayeran las primeras lluvias de abril. También teníamos que buscar madera de yuca para sembrar y la fuimos buscando por los conucos de los yukpas y algunas haciendas vecinas. Llegó el mes de abril y las lloviznas. La tierra se empapó y empezamos a sembrar, lo hacíamos en cadena: unos preparaban las estacas, otros las iban repartiendo por las calles y otros, los más cuidadosos las encajaban en la tierra. Esto era delicado pues si las sembraban muy juntas, la yuca no se desarrollaría bien. Entre la yuca sembramos maíz y auyama. Ésta se sembraba a voleo pero el maíz exigía más cuidado: abrir un hoyo, depositar unos granos y tapar. Empleábamos cuatro horas diarias, a lo más cinco. Buscábamos la utilidad sin perjudicar el proceso formativo de los muchachos. Un inconveniente es que la nueva siembra estaba a unos 4 kilómetros de la Misión, pero el entusiasmo que teníamos y la alegría de la gente joven hacía llevadera la tarea. Mientras, vamos plantando la yuca, el maíz sembrado primeramente ya está todo nacido, por tanto, cuando se estaba terminando de plantar la

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz