BFCLEO00033-H-100000000000000

72 •••••••• •• .. Memorias ·············•·••·•·•·••••••••••••••••••••••••••••••••••• es que los indígenas salgan de ellos bien preparados, para defenderse en la vida con dignidad. Como ya estamos en el segundo semestre del año y la siembra de Maíz ha sido muy grande y está a punto para ser recogida, decidimos hacer grupos con la gente de nuestro internado que ahora es bastante. Los más responsables quedan en la huerta para cuidarla y llevar a la cocina la cosecha, que esta vez, además de yuca, plátanos, piña, etc. también comprendía tomates y pimentones, que para ser la primera vez, fueron muchos y buenos. El otro grupo, el más numeroso, iba conmigo al maizal, que estaba a la orilla de la quebrada con una extensión bastante grande. Había que darse prisa porque la cosecha era abundante, y la recogida había que hacerla sin suspender las clases. El trabajo fue duro y largo porque además hizo mucho calor y cuando uno se percataba los muchachos se escapaban a la quebrada y se daban buenos chapuzones. ¡Siempre eran los mismos! Yo me enfadaba muchísimo, pero comprendía que era natural que hicieran de las suyas. Formábamos un gran equipo, los muchachos, un servidor, el viejo yipito con su carreta y el novel chofer Paulino Eua. Aquello era un ir y venir de la siembra a la cocina. Las veces que nos falló el yipito, nos auxilió la Power-Vagon, esta vez con Cesáreo Barrios de chofer. Aquello fue una fiesta y los muchachos disfrutaron su trabajo, pues las hermanas, especialmente la cocinera, tenía buen cuidado de obsequiar con agradables sorpresas de refrescos, dulces, golosinas... a los que se acercaban a la cocina con la carga y mandándoselas a los que quedaban recogiendo maíz. Casi dos meses tardamos en recoger el maíz. La cosecha fue buena y abundante. Cuando la finalizamos, aunque se nos acabó esa presión, seguimos con la rutina de siempre. Se comenzó a enviar muy de mañana, y por la tarde, a dos o tres alumnos internos, de los mayores, a ayudar en el corral de ordeño, ellos amarraban los becerros y los yukpas mayores

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz