BFCLEO00033-H-100000000000000

68 •••••••• \. M~.1!!?.~~q~ ....................................... .. lo sembré yo! A las niñas del internado, cuando descargaban la cosecha en la cocina, les decían: ¡Coman, coman de nuestro trabajo, para que no se pongan flacas! Apenas terminamos con el maíz llegó el mes diciembre, en el que todo fue alegría, cánticos, paseos a un sitio y otro; en una palabra: fiesta sobre fiesta. Primeramente esperando al Niño, lo que hacíamos religiosamente con las Misas de Aguinaldo, y después, celebrando su venida con toda alegría y fervor cristiano. Así, al mismo tiempo, dábamos gracias Dios por los beneficios recibidos en el año que terminaba y nos preparábamos para recibir cristianamente el año que iba a comenzar. Nuestro mayor empeño era el contacto pacífico con los barí. Por eso el Año Nuevo se abría lleno de esperanza: ¿Será este año? También veíamos el nuevo año como una oportunidad de seguir consolidando el pueblo del Tukuko, donde podíamos aliviar tanta necesidad, sobre todo de los ancianos y los niños, especialmente en el aspecto sanitario y alimenticio. Como estábamos en Navidad y había fiesta, bajaron, como ya se estaba haciendo costumbre, muchos yukpas de la Sierra y se unieron a los habitantes del Tukuko. Fue una fiesta concurrida y agradable, tanto como las patronales, aunque con su propio estilo, tal vez más religiosas. También nos visitaron muchas hermanas de la Caridad de Santa Ana de las distintas casas que tienen en Venezuela. Como siempre, llegaban cargadas de cosas. Era una forma de obsequiar al Niño Jesús en la persona de los niños yukpas. Pero aparte de regalos, su sola presencia traía alegría para todos, con sus cantos, sus instrumentos musicales, los juegos que organizaban... De esa manera, este año, todo fue alegre, solemne y profundamente cristiano. Si una Misa era solemne la otra lo era más. Si hoy nos divertimos mucho, mañana más... Estamos ya en el primero de enero de 1958, empezamos otro año con renovada ilusión y esperanza. El P. Juan Evangelista, desde el helicóptero del Ministerio de Minas e Hidrocarburos pudo ubicar con precisión los

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz