BFCLEO00033-H-100000000000000
6 ........ \ . M~.1:1:~.rJq~ ....................................... .. no solamente una que otra vez, sino muchas y repetidas". El motivo de poner por escrito sus recuerdos de 41 años de vida misionera es, por tanto, compartir recuerdos y vivencias con sus compañeros de Misión. Sin embargo, logra mucho más que eso. No sólo resulta interesante para los coprotagonistas de la historia, sino también para todos los cristianos. Son capítulos fundamentales de la Historia de la Iglesia, en esta porción occidental de Venezuela. Aquí encontramos relatos de primera mano, que nos describen la metodología utilizada en la evangelización y promoción humana de los indígenas yukpas y barí. Para estas dos etnias es, por tanto, un texto fundamental. Pero además, nos permite asomarnos a las emociones y vivencias que bordean las actuaciones y que revelan la pasión misionera. Nos introduce en el mundo íntimo de los misioneros que no son simples funcionarios de la Iglesia, sino discípulos de Jesús, absolutamente conscientes de quién los envía, qué tarea se les ha encomendado y qué objetivo persiguen. Emociona comprobar hasta qué punto la persona de Jesús está presente y acompaña al misionero. Es la plena realización de una persona humana, en el sentido más amplio de la palabra, asumiendo la Misión encomendada por Jesús. Leyendo algunos pasajes de estas memorias uno no puede menos que recordar a San Pablo: "Proclama la Palabra de Dios, insiste a tiempo y a destiempo..." (2Tim 4,2). Sin complejos, ni vacilaciones, siempre aprovechará la oportunidad para compartir su fe con los que en ese momento Dios le ha acercado a su camino. Ni el cansancio, ni la hora, ni el lugar, ni el menguado auditorio son disculpas para dejar de hacerlo. El lenguaje empleado por el autor es directo, expresivo y vivencia!. Es elegante y, a la vez, sencillo. Siguiendo la tradición de los capuchinos se ha sumergido en el pueblo sencillo, sin reticencias ni prejuicios, asumiendo sus expresiones y modismos y, por eso resulta el suyo, un lenguaje que mezcla términos muy castizos de su tierra natal, con localismos de la región donde vive. Por eso es probable que a más de uno no le sea ;I 1 :1 ,, l ·1· t,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz