BFCLEO00033-H-100000000000000
52 •••••••• •.. Memorias · ......................................................... Por esta razón, los misioneros, tanto religiosas como religiosos, se esfuerzan en formar cada día a los jóvenes en una vida conforme a su dignidad de hijos de Dios. Por eso, en las Fiestas, el primer acto, es la celebración de la Santa Misa, y por la tarde, el rezo del santo rosario. Bien avanzado el último trimestre del año, existía el temor de que las obras no estuvieran listas para la fecha de la inauguración. Al final sí lo estuvieron pero con mucho apuro y demasiado trabajo; allí todos tuvimos que prestar nuestra ayuda, también las hermanas de la Caridad de Santa Ana de Machiques y Maracaibo, que se unieron a las de la Misión, y trabajaron hasta no más, día y noche. Allí unos pintaban, principalmente las hermanas, otros colocaban baldosas, otros las pulían, otros soldaban, etc. Hasta con la carretilla, como me tocó a mí, arrimamos materiales. Nadie se libró de arrimar el hombro y bastantes veces. De esa forma se pudo terminar la iglesia a tiempo. Muchos no se explicaban cómo en un sitio como ése, a cincuenta kilómetros de Machiques, con un camino sin asfaltar, de granzón, malísimo, sobre todo en tiempo de lluvias, donde sólo la Power-Vagon llegaba normalmente en siete horas, -la cual había que alquilar a peso de oro porque la Misión carecía de ella- se hubiera construído esa iglesia. Por ésas y otras razones parecía imposible que en siete meses y medio se construyese la iglesia de treinta metros de largo, por doce de ancha y bastante alta. Con su gran torre y el coro alto grande y hermoso. Esta iglesia esbelta y aireada se la merecía nuestro Señor que iba a estar allí, sacramentado, perennemente, en medio de los yukpas. Y así ha sido, que, en los cuarenta años (cuando esto escribo) que han pasado, no ha faltado ni un día el Santísimo Sacramento en el Sagrario. Esperamos que sean muchísimos más para el bien espiritual y material de los yukpas. La iglesia fue costeada a partes iguales por los misioneros capuchinos y las hermanas de la caridad de Santa Ana. Muchas otras personas e instituciones, como los colegios de las hermanas de toda Venezuela,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz