BFCLEO00033-H-100000000000000

42 •••••••• \ . M~!~~.1:~q~ ....................................... .. y trabajadores. Todos los habitantes de la Misión comían en ella pues los mismos yukpas aún no tenían establecida su familia allí. Cuando se formó el poblado las cosas cambiaron. Uno de los trabajos que me tocó hacer, además de atender a los internos, fue atender a los trabajadores: darles lo que necesitaban y llevar la cuenta de lo que ganaban. También atendía la huerta que estaba entre la casa y la quebrada, aprovechando su agua para regadío, en caso de necesidad. Hubo anécdotas curiosas: las vainitas se daban excelentes y muy abundantes, pero a los yukpas no les gustaban, ni las probaban. Para que no se perdiera la cosecha la tuvimos que repartir entre las casas de los padres y las hermanas de Machiques y Maracaibo. Hicimos una gran siembra de piñas. Siempre fue un poco trabajoso conseguir trescientas matas para sembrarlas pronto, pues el tiempo de lluvia se aproximaba y tenían que estar sembradas antes de los primeros aguaceros, que eran casi todos los años a principios de abril, como así sucedió ese año; a los cinco meses de estar en esta Misión. Una vez conseguidas las matas, que recogimos de las orillas de las quebradas, regadas por los potreros donde nosotros trabajábamos; la siembra duró varios días, se hizo en terreno pedregoso que es el mejor para esa fruta. En algunas partes costaba meter la azada y había que sujetar la planta con piedras para que no se cayera. La tarde del 3 de abril sembramos las últimas y, aun dejamos cuatro sin sembrar, porque un gran aguacero se nos echó encima. Y ahora, a esperar que prendan éstas para empezar a sembrar otras tantas. Pero había que enterarse dónde conseguir las matas, y con el pequeño batallón de internos ir a buscarlas, para sembrarlas a tiempo. Así se hizo. ¡Gracias a Dios! Gracias también a los internos que se portaron de lo mejor en este trabajo. Después de que se cosecharon las primeras piñas, la cosa fue más fácil pues cada piña terminaba en varias maticas. Así que ahora no

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz