BFCLEO00033-H-100000000000000
34 •••••••• \ . M~.'!!?.i:~q-~ ......................................... Desde el principio se pensó en construir dos internados para niños y niñas y, por eso, tanto interés en construir el camino y de esa manera poder subir con facilidad y rapidez lo necesario para los mismos. En Machiques se iban almacenando cosas para los edificios: ventanas, puertas, muebles... También estaba el comprensor para explotar la dinamita que debía remover las grandes piedras que de un lado y otro del río impedían la unión del camino que habíamos hecho a pico y pala y el que los hacendados estaban haciendo para tener acceso a sus haciendas. Se consiguió una camioneta adecuada a un camino tan fuerte. Se consiguió una "Power-Vagon''. El vehículo llevaba la carga hasta donde podía. Aún se tardaría en terminar el camino, pero ya era una gran ayuda poder evitar a las mulas una buena parte del trayecto. De esa manera se podían hacer dos viajes en un día. Si a nosotros esta clase de vehículo nos hizo tanto beneficio, mucho más a cientos de hacendados que, en aquellos años cincuenta y sesenta, cuando no había carreteras para ir a las haciendas sino caminos malísimos, que le hacían a uno sufrir y bregar hasta no más. A fuerza de esto y de muchas horas de camino podían llegar. Así fue posible adentrarse en zonas selváticas y vírgenes donde vivían los indígenas yukpas y barí. Entrar muchas veces sin respetar sus derechos y echarles de mala manera, aunque fuera a tiro límpio, ésta es la cruel realidad. Es evidente que no todos los hacendados obraron así, sino que trabajaron honradamente y bregando hasta no más, hasta convertir esos terrenos selváticos en haciendas grandes y valiosas, donde hoy se llega con carritos lujosos por carreteras asfaltadas. En este año 1953 íbamos a tener un problema bastante serio: una representación de la Asociación de Hoteleros de Maracaibo quería construir un hotel y centro de recreación en Ayapa, contra la voluntad de los indígenas y de los misioneros. Lo más doloroso es que la mayor parte de ellos eran conocidos de los capuchinos, e incluso, se decían
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz