BFCLEO00033-H-100000000000000
"Primera Misa celebrada en tierra barí (en el siglo XX) fue ante la imagen de la Virgen de Fátima. Esa imagen fue colocada dentro del bohío". 1960. El P. Adolfo de Villamañán celebra la Santa Misa al aire libre, el altar es una pequeña troja que se apoya en el bohío (que aparece a la derecha del lector). De la imagen de la Virgen de Fátima habla Fray Emiliano en sus memorias. "Para mí la llegada a este sitio, bohío de Aragtogba o de Nuestra Señora de Fátima fue impresionante". Fray Emiliano, de rodillas, participa en la Eucaristía junto con los barí, a sus espaldas está el bohío. Celebra la Misa el P. Adolfo de Villamañán 1962. "Permanecí entre los barí, en esta primera estancia, desde el 1 de enero de 1961 hasta el 11 de julio de 1962". En primera fila, en el centro, sentado en el tronco, entre los barí, está Fray Emiliano. "Celebramos la Santa Misa que ofreció el P. Epifano... Fue a campo libre, tan agradable, sobre todo por la claridad de este esplendoroso día". Fray Emiliano prepara el altar para la celebración eucarística al aire libre. El niño es Ramón Sasaina.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz