BCCCAP00000000000000000000800
Ja madre, la hermana o alguna tía, que la enseñan a tejer hamacas, chinchorros, fajas · y mochilas de algodón, aprove– •Chando así el tiempo y aprendiendo labores que han de serle útiles en la vida conyugal, a la que se prepara con el ·"blanqueo". Terminado el tiempo de la reclusión, la ent regan a algún .amoroso pretendiente, que la solicita para el matrimonio, pi– .diéndosela al padre o a la madre de la muchacha; y si les ,conviene, le venden a su hija, pagándosela aquél con vacas, ,ovejas, chivos, caballos y aun con cobres. La compra-venta de las guajiras oscila entre 800 a 1.000 · bolívares en adelante, conforme a la hermosura corporal de la . agraciada, riqueza que posee, disposiciones que manifiesta para el trabajo y excelencias q.e bondad que la adornan y 1a . hacen digna de mayor aprecio, estima y consideración. El pago de la muchacha comprada lo recibe el padre, quien lo reparte a discreción entre todos los miembros de la . familia. En 1945, estando yo de Visita Pastoral con el R. P. Isaac · de Mondreganes en el pueblecito indígena de Oojoro, aca– baban de vender una joven guajira por la friolera de nueve mil bolívares (Bs. 9.000) en vacas, chivos, ovejas, caballos y cobres. Esta inveterada cost umbre guajira de comprar y vender · a las muchachas para el matrimonio, la observan igualmente respecto de los criollos que quieren casarse con indias, a quie– nes, si son ricos, se la venden todavía más cara. En otro de n uestros capítulos Encontrará el curioso lector algunos por– menores más sobre el particular. Vendida la "pelona" , padre y madre la entregan al novio •que la cortejaba, quien la lleva a su rancho, recibe por mujer . en orden al matrimonio y con la que vive maritalmente en adelante, sin haber celebrado, n i antes ni después de recibirla, .. ninguna ceremonia ::-eligiosa. - 73
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz