BCCCAP00000000000000000000800
El tamborilero. suave, pues lo bailan descalzos, quitándose para ellos las co-– tizas, que para el caso les serviría más de estorbo que de alivio_ Bailadores y bailadoras, si son ricos, van con sus mejores y lujosas mantas, el vestido original guajiro. Los pobres vis– ten franela blanca e de color, con guayuco de tela blanca a la cintura y sombre de paja de "pute" en la cabeza. El bai– lador rico adorna su sombrero con plumas de pavorreal, a ma– nera de penacho, y ·:Jorlones de algodón de color; y la baila– dora rica lleva, encima de la manta, lujosísimo pañolón de seda o tela fina, que le cuelga desde la frente hasta los piés dándole mucha gracia, donosura y majestad. La india, ade– más, engalana el empeine de los piés con manojos de cuentas de gargantilla, a manera de sonajas, para que suenen, al mo– ver ágil y acompasadamente los piés. El instrumento del baile de la chicha es la "tambora", de– nominado tarµbién caja; y el único músico el tamborilero, que la toca hast a que se cansa, pasándola luego a algún aficio– nado o aficionados, que le relevan espontáneamente en el ofi– cio. No tocan, pues . para el baile de la chicha, ni cuatro nL maracas, tan comunes en toda Venezuela. - 64-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz