BCCCAP00000000000000000000800

CAPITULO VI FOLKLORE ' \ En todas y ~acta una de las rancherías de la Guajira el baile común tradicional e invariable, por no decir único, es el baile de la Chicha, suelto, de corro , el que bailan ordinaria– mente de noche, a los tenues rayos de la luna o a los morte– cinos destellos de una lámpara de kerosene, de 7 a 11 de la noche, y que puede durar uno, dos y más meses seguidos, -cuando quien •organiza el baile, es 'rico o paga una promesa. Las ocasiones o motivos del baile de la chicha pueden ser muchas: Al llegar una muchacha a la pubertad; al nacer un niño, principalmente si es el primogénito de la familia y ésta es distinguida; cuando se casan personas sobresalientes por su riqueza y bellas cualidades; al soltar alguna persona querida, que estaba det enida en la cárcel y, .cuando en sueños, lo pide algún espíritu, porque de no poner el baile, se empo– brecería, enfermaría y aún moriría alguien de la casa du– rando entonces el baile larga temporada, para c-ontentar y aplacar al espíritu, que a todo trance quiere llevarse a un miembro de la familia. Los invitados suelen ser de la misma y de las vecinas .rancherías, más ~os curiosos, que vienen por su cuenta, y no son pocos, que se enardecen al escuchar el repiqueteo de los palillos; con que el tamborilero golpea la tambora. El baile de la chicha lo ejecutan siempre al aire libre, en terreno plano, preferentemente arenoso, por estar el piso - 63 -

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz