BCCCAP00000000000000000000800

Indias de la Alta Guajira en viaJe. Nótese la pintura facial con "pai-pai" para defenderse de los ardores del sol y no quemarse el cutis. Con el mismo fin dejan caer por delante a modo de velo, el pañuelo que llevan recogido sobre el sombrero. Estos indígenas emigrados se acomodan en todo o en parte a los usos y costumbres de los "españoles" (criollos venezola– nos) entre quienes viven, construyendo sus casitas pór el mis– mo estilo de ellos. En la costa occidental del lago de Mara– caibo (Playitas, Barranquitas e Iguana) nos llamó la atención el vestido de las indias, incluso el de las niñas, consistente en una bata larga y estrecha, que les cubre desde el cuello hasta los pies; muy diferente del que usan en la Guajira, o sea la "mant a" flotante y ampulosísima, que tanta gracia les da. Las causas que motivan el éxodo de guajiros y pa:taujanos pobres, quedan ya mencionadas, y son en resumen las dos si– guient es: I. La falta de ag-ua.-Ya nos hemos referido a esta apre– miante necesidad de la Guajira, que no se remedia suficiente– mente con cacimbas y molinos de viento, sobre todo en las - 53

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz