BCCCAP00000000000000000000800
puro, el verdadero, al que los guaraunos del Bajo Orinoco de– nominan plátano-plátano. El arroz lo siembran únicamente los indios de la laguna de Sinamaica quienes lo venden a los de la Alta Guajira que lo preparan ya en hervido, o en forma de paella con carne de gallina, chivo, oveja y cochino. Pescan vagres, lisas, curbinas, bocachicos, paletones, ar– madillos de escama dura, pámpanos, viejitas y guabinas, y aunque algunos son pequeños y espinosos, no por eso se les atragantan las espinas y cuando hay hambre los, encuentran siempre muy sabrosos. La red y la caña son sus instrumen– tos corrientes de pesca. Verifican ésta en las costas del golfo de Maracaibo, en la laguna de Sinamaica y en el copioso río Limón. Comen los peces cocidos, asados, fritos, guisados y frecuentemente en forma de piscillo que denominan mojito. Carne de animales domésticos, (ganado vacuno, chivo, oveja, cochino) tienen y comen, principalmente los indios de la Guajira Arriba. Entre los animales silvestres matan pi– ropiro, cochino montés, báquiro, conejo, venado y matacán (venado pequeño). Crían gallinas, gallinetas, pavos y palo– mas y de las aves del monte cazan palomas cáñamo, garzas, cigüeñas, paticos y yaguasas (patos de agua). De las frutas de monte recogen mamón agrio silvestre, cotoperiz, suspiro (fruta del suspiro), dato, fruta del cardón, pitijaya (fruta parecida al dato pero más grande) y brevas silvestres. Cosechan en sus pequeñas huertas batatas, yucas y au– yamas que comen cocidas y asadas; pero nunca hacen casabe, que propiamente es el pan americano, hecho con harina de yuca amarga, que tanto gust a a los indios pemones de la Gran Sabana (Estado Bolívar) y a los hermanos guaraúnos del Delta del Orinoco, quienes lo comen y consideran como si fuera: ros– quilla. En la región de Guarero existe gran cantidad de árboles llamados taparos cuya fruta, denominada tapara, tiene dentro - 40-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz