BCCCAP00000000000000000000800
truyen r,us viviendas sobre estacas de madera, para preser– varse del polvo y arena, que les enferma los ojos. Ultimamente, los paraujanos, que viven en la laguna de Sinamaica, márgenes del r ío Limón y orillas del Gran Eneal, fabrican sus ranchos sobre pilotines de madera, para preser– varse de las inundsciones durante el invierno, formando así pueblecitos lacus'c;res, que agradan mucho a los visitantes. Los teches y paredes de estos ranchos suelen ser de palma real y de esteriHas de enea. Dentro de los n,nchos se ven flechas y arcos para cazar, múcuras y cazuelas de barro, chinchorros y hamacas, sillas y arreos para cabalgar, espeteras para colgar corotos, las pie– dras de moler maíz, y finalmente, bolsas, sacos de tela y al– godón, colocados sobre unas maderas y aún colgados del techo, para guardar ropas y comestibles. Así son los ranchos de los indios de la Guajira y már– genes del río Limón, los que con el tiempo y a medida que la cultura y la civilización les lleguen irán ellos mejorando. Así son los ranchos de los Paraujanos. ·- 31 -
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz