BCCCAP00000000000000000000746

70 VEINTICINCO AÑOS DE APOSTOLADO posición ventajosa en -las estribadoncs de lmataca y en la ·mar gen de– rech a del caño Piacoa, lo ponen a cubierto de esos daños :y facilitan las comunicaciones, si bien h ay muc1ió paludismo. Años atrás llegó a ser capital ,.del Territorio. · Además de mencionarlo Schomburgk en sus mapas, lo trae también <YJ N 9 ·49 ti-e ;la colección del Tribunal de Arbitraje. · F'br los fragmentos· de cerámica indígena que ~e hallan en su puerto en veranos iuertes, podemos deducir q'ue en este mismo sitio o en sus inmediaciones debió de existir en _años leja,no.s algún asiento d e indios -aroacos ' o cúibes, ya q'ue los guaraui1Ós ·nu'nca se dedicaron a esa industria, y ni aúh .l~oy dia la coúocen. · u) .- "Sacupana del Cerro" (1790) .- Si bien los documentos y los mapas sólo hablan de Sacupana, la llamamos así para precisar más su asiento primero y actual y para dis tinguirla del otro caserío que le queda enfrente, al otro lado del Orinoco, y se llama "Sacupana del Remanse", hoy en día en vías de desaparecer por las inundaciones del Orinoco. El señor T avera Acosta asigna a esta Misión de Sacupana como fecha de fundación el año 1790, sin embargo el mapa histórico citado sólo pone con ·duda su origen: "179 '!-1803". Es ciertamente d•e origen fraileño. El mapa Nº 10, de la colección "The Case of Venezuela", impreso en Leipzig el año 1847, llama "All Sacupana". Sacupana antigua, a la actual isla de Guasina, que queda en medio del Oriooco y enfrente de Sacupana del Cerro; y lo mismo hace el mapa N° 49, de la colección del Tribunal de Arbitraje, debido a Schomburgk y h echo en 1887. El Barón de Humboldt sitúa a Sacupana en la margen izquierda del Orinoco, es decir, donde está h oy el caserío de Sacupana <lel Reman– se, y a Imataca, en el sitio de Sacupana del Cerro, a juzgar por el mapa que acompaña al tomo :'iº de In r elación de su famoso viaje, editada por· el ·Gobierno de Venezuela en la parle que se refiere a esta República. P ara principios del siglo XIX había en Sacupana, a l igual que en otros puntos -del interior de Guayana, un <;lestacamen 1·0 de r;oldados veteranos, que defendía.. y vigilaba la navegación del Orinoco (95). Pero ignoramos si su asiento estaba en el cerro, en la margen izquier– da o en la Isla Guasina. Nos inclinamos a creer esto últi mo, basados en el nombre · de Sacupana Antigua o Sacupana la Vieja, que le dan . (94) Alejandro de HU[P.~Oldt, ' Viaje ·a las regiones equinociales del nuevo con– Ú,nente, t. v ·al fin. Caracas, 1942.-Mapas citados en el tex'to.-'-Duarte' Leve 1, pg. 122.- Ta vera Acost'a.. pg. 153. · . . . . ,,. (95) Tavera A-costa, pg. 153.-'Duarte Level, pg. 122:

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz