BCCCAP00000000000000000000746
' 68 VE lNTICINC-0 AÑOS DE APOSTOLADO ta a ser gobernada. El mal fué p ara todos, primer amente para él, porque fueron perdiendo sus superiores la confianza que tenían en él, tanto los de Bogotá, como los de Madrid, y, al fin, comprendió que le era más ventajoso renunciar al cargo que desempeñaba y volverse ,a la Madre Patria, lo que hizo a fines de 1776. Pero volvamos ya a nuestra Misión de Monte Calvario, la cual ·con los enredos e innovaciones intr oduci dos momentáneamente por el Gobernador de la capttal, probó por propia experiencia cuán dis– linto es el gobierno de la Cruz del de la espada. Parece poderse con– duir de la lectura de los documentos que estas revueltas atemoriza– ron a -los moradores de este pueblo, como a los de todas las Misiones, quienes ya se huyeron a los montes, ya se incorporaron a otras Mi– siones, ya se volvieron al primer sitio, a la margen derecha del Ca– roní. Eso explica que en los informes posteriores a esta época no se haga ya mención de él, ni tampoco lo trae el Padre Caulín, que pu– blicó su Historia en 1779, apesar de que habla de Santa Ana de Pa– racaicure; o por mejor decir, lrnb 1 a de c:;fe c:n10 cxis:-~nte a la izquierda del Caroní, y de Santa Ana de Puga y del Monte Calvario como exis– ten tes a la derecha del mismo. Los mapas no aquilatan este punto, pues unos lo traen a la iz– quierda del Caroní (el N<' 73, de 1771, del Misionero Padre Carlo; el mapa histórico del Tribunal de Arbitraje, que lo pone como fundado en ese lado en "1761", sin indicar la fecha de su desaparición, y el ele Arrowsmith, de 1840, fecha en que ciertamente ya no existía, por !o q ue no tiene importancia este dato); otros, a la derecha (el anóni– mo de 1789, existente en el Archivo de Padres Capuchinos de Roma), y otros no lo ponen. Los datos estadísticos que sobre este pueblo nos quedan son éstos: Fecha de los datos Bautismos Matrimon:os Defunciones Habitantes Indios pobladores :24 enero ·'"'ti juriio · ·1S octubÚ ···'.23 julio ,,, : ~ ? i: 1 . ,. 1788 1797 1816 1799 970 95 1.214 141 2.041 1G9 Indics casados . sol leros .. viudos .. . 444 626 1. 12:J 105 86 2 Párvulos ,• . . . . 32 Eabitantes para esta fecha . 444 Guaraúnos 443 Guaraúnos y sálivas 517 Guaraúnos y sálivas Indias casadas . . 1C5 solteras . . . 43 viudas. . . 13 Párvulas ... 40 426 Eif 1788' era su Presidente el Padre Pascual de Barcelona, y en ··1799, ei 1 F>adJ:e·· Buenaventura de San Celonio (90). •r • . 0 1 : ~ 1•-: ~ ~; • ,, 0 , (90) Véanse los mapas citados en el texto.- P. Rionegro, Misnes. Capuchinas, pgi\.--233-34.,. 30.5,06,3~2-23, 265,-P. Lodares, pgs. .300-01: 322, 275--'76 .-P. Caulín, pgs. 8, nota 2, y 58, nota 1.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz