BCCCAP00000000000000000000746
ANTECEDENTES HISTORICOS . .. 61 m) .-"Santa Ana de Puga" (1760).- Data su primera fundación de 1760. Estaba a legua y media de la orilla derecha del Orinoco, del que la separaban unas lagunas y con el que la unía un cañito que permi– tía la entrada de las curiaras. Quedaba como a 5 kilómetros más abajo de la boca del río Upata, en su margen derecha. Sus primeros pobladores fueron indios aruacos, que llevaban vida bastante estrecha en 1o económico por la esterilidad de los terrenos, al igual que los demás pueblos próximos al Ori-noco. No está claro si Piacoa fué trasladada a este Santa Ana de Puga o al otro Santa Ana de Paracaicure, de que luego hablaremos, pues el informe de 1799 del Padre Prefecto sólo dice de Puga: "Este pueblo se empezó a fundar en el Jlrimer sitio de Piacoa el año de mil setecien– tos sesenta" ... "al Sur, corren unas serranías de monte. Está fundado en un -llano bajo arenusco que corre de Oriente á Poniente, y es de sa– bana que tendrá de largo una legua; lo restante son montes á un lado y otro, y alguna sabanita hasta llegar á la sabana de la antigua Gua– yana, que es más grande, donde se mantiene algún ganado de cría y novillos que bajan de las misiones de tierra dentro para mantener de carnes la guarnición de los castillos. La sabana es de mala calidad, tanto para criar, como para engordar el ganado. La sabana del pue– blo, ,aunque no tan mala -como l a de ·Guayana, no es cosa particular para criar; y por esto y por ser corta hay poco ganado que por sí no alcanza á dar lo suficiente para el gasto ó consumo del pueblo, y ménos sirve para crias caballares, pues estas las mas mueren á poco de na– cidas". Los datos que sobre él poseemos, nos los dan lo~ siguientes infor– mes de los Padres Prefectos respectivos: 23 de julio de 1799 Indios casados Indias casadas . . . . . . . . . . . . . . . . Indios viudos . . . . . . . . . . . . . . . . Indias viudas . . . . . . . . . . . ... .. Indios solteros .. Indias solteras .. Párvulos .. Párvulas . . . ._ .. Total ........... . .... . ..... ·.. 116 120 15 12 65 44 77 64 513 El 6 ,de; junio de 1797 sus indios pobladores eran aruacos, caribes y guaraúnos; quienes aparecen también como pobladores en el infor– me del 13 de octubre de 1816.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz