BCCCAP00000000000000000000746

60 VEINTICINCO AÑOS DE APOSTOLADO dP. erratas" del Padre Rionegro, que los datos proporcionados por el señor Alvarado pertenecen realmente a Unata, no a Upata (82) . De no haber, pues, la fe de erratas a ,que acabamos de referirnos en el párrafo anterior, tenemos que Unata fué reedificada en noviembre de 1747 con indios guaraúnos; pero sólo duró 2 años y 3 meses esta nue– va furrdación; es decir, que volvió a extinguirse en febrero de 1750, fecha en que tenía 133 habitantes. Tal vez por eso el señor Diguja no menciona entre las Misiones existentes y visitadas por él en 1761 a ésta. Por tercera vez (si es cierto lo que acabamos de apuntar) fué reedificada en 1779 con indios que en 1788 eran aruacos, y en 1797 y 1799, aruacos y guayanos. Los datos estadísticos que de este pueblo poseemos son éstos: 23 de julio de 1799 Indios casados o familias . . . . . . Indias casadas ... . . . .. . .... . Indios viudos . . . . . . . . . . . . . . Indias viudas . . . . . . . . . . . . . . Indios solteros .. Indias solteras . . :Párvulos .. Párvulas . .... . To-tal ... . 13 de octubre de 1816 Bautismos desde su fundación .. Matrimonios desde su fundación Defunciones desde su fundación Habitantes para esa fecha .... 116 116 9 18 58 42 57 73 487 1.260 230 749 751 Ya dijimos cómo a Unata le tocó emprender también la oqisea de Tipurúa, Uyacoa, etc., al otro lado del Caroní, parte por la esterilidad de los terrenos, que 09ligaba a los indios ribereños -del Orinoco a vivir principalmente de la pesca, como asegura Diguja, y parte para que no quedaran estas Misiones a orHlas -0.e-l gran río expuestas a los a ta– ques de los piratas. Más a,delante daremos algunos datos sobre este traslado (83). (82) Véase todos esos datos y correcciones en P. Rionegro, Misnes, cits., p,gs. 100, y 413. (83) Eu_g. Alyarado, en P. Rionegro, .Misnes. cits., pgs. 100, 322-23, 269, 222, 233-34, 305-06.-Tavera Acosta .pg. 153.- P. Lodares, t. U, pgs. 236 y 241.-Duarte Level, pg. 149.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz