BCCCAP00000000000000000000746

ANTECEJDENTES fllSTORICOS . .. 57 el 13 de abril de 1749 el Capitán Don Antonio Santos, que tanto trabajó en poblar y defender el alto Caura y hasta en descubrir la famosa .Manoa. Murió en el año 1796 (78). k).- Payaraima (173?).- Tuvo su origen en febrero de 1740, según Eugenio Alvarado. Sin embargo, el mapa histórico del Tribunal de Ar– bitraj e la da por fundada antes de ese año ("173?-60?"); si· bien igno– ramos en qué se funda para no adoptar la f echa asignada por el Co– ron el Al varado, quien r ecibió los da tos que anota de los mismos Misio- · neros, especialmente del Prefecto, Padre Benito de Moya, lo que vale decir, que tuvo a mano ~os archivos de las Misiones. Estaba situada a dos leguas de Santo Tomé (Recuérdese que ésta se hallaba para esa fecha todavía a orillas del Usupamo), hacia el inte– rior~y era una como avanzada y centro de producción de gran.os para surtir a las otras Mision~s. Sus primeros indios pobladores fueron arua– cos, según el citado Alvarado; mi en tras que Duarte Level dice que fue– ron guayanos. De todos modos, caía ciertamente dentro del Territorio Del ta Amacuro. Ya hemos hecho r eferencia al ataque que ingleses y car:-bes diri– gi eron a principios de :.741 a Santo Tomé y a -las Misiones, a las que enviaron un destacamer:to, que las saqueó y quemó, cayendo entre ellas Payaraima, la cual tenfa para entonces 208 habitan:tes. Duró, por tanto, según el señor Alvaradc-, 2 años y 8 meses, si bien él no dice que se des– .hiciera en esta ocasión, sino sólo da los datos de fundación y duración. Pudo ser que la destruyeran los cari-bes en 1742. Sin embargo, es más cr eíble que lo fuera en ~l a taque antedicho de 1741, pues Iturri aga dice ul Rey que el enemigo "quemó la ciudad y . dos Misiones". E l Padre Olot, Prefecto, en carta fechada en Suay el 3 de enero de 1744, esp eci– fica más y dice: "Con el cuidado y buena -diligencia nos ha dispensado la Divina Providencia <5ana-do suffidente para la manutenzion de los Religiosos Misioneros, d-e los indios y nuevas reducciones, y :eara ocurrir a las urgencias de vuest:-o Real ser vicio como lo executamos después de la invasión del enemig:> Inglés en el año passado de quarenta dando gratis et liberiter (sic) ,ducientas Rezes para la manutenzion de la gente del socorro que nos v:no de Cumaná conque se pudieron mantener cerca de ducientos horr...bres ... y haviendo el Inglés en dicha invasión y hos tilidad saqueado y quemado dos pueblos de nuestra Misión, otro los Caribes, y los demás saqueados de los Indios poblados que persua- (78) p. Lodarcs, t . II, pgs. 204, 212, 222, 225, 226, 231.- Eug.Alvarado, En Rionegr o, Misnes. de Capucl-.inos, cits., pgs. 101, 87, 89, 121.-Duartte Leve!, pgs. 149, 154, 146, 114.- Ramo!l-'Car::-ocera, M-emorias cits., pgs. 159, 165, 167, 168.- M-apas cits., No 21, de Ralelgh, en la Colección del Tribunal de Arbitraje.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz