BCCCAP00000000000000000000746
ANTECEDENTES HISTORICOS ... En medio de la selva conserva aún sus líneas esbeltas la torre de la ant igua iglesia de "San Am:onio del Caronl". 53 El Gobernador Espbosa dice en su informe del 30 de septiembre de 1743, qu-e •tenía para la fecha 305 almas, y para su defensa contaba con un torreón y cuatro cañones (74). E l informe del 23 de julio de 1799, del Padre Prefecto, le señala estos datos : Indios casados, 160; indias casadas, 160; indios viudos, 8; indias viudas, 15; indios solteros, 96; indias solteras, 90; párvulos, 70; párvulas, 60. Total de habitantes, 659. Estaba al frente de esta Misión el Padre Jacinto de Sarriá. El informe de 1788 del Padre Prefecto dice que sus infüos eran guayanos, y según el de 1816 eran "guayanos o pariagotos" (75). Aún hoy día, después de 127 años de muertos los Misioneros del Caroní, se mantienen en piP. los imponentes muros de la iglesia de este pueblo, la torre y el arco del coro, y se pueden ver las pinturas murales (74) Informe de E ll!g,er:io Alvarado. en Rionegro, ib., pgs. 11, 89, 90, (121.-P. Lodares, ib., pgs. 212, 222, 226, 227 y 231.- Duarte Level, pg. 152. (76) hltormes dts., en Rionegro. ib., pgs. 260, 234 y 322.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz