BCCCAP00000000000000000000746
LA INSTRUCC/O,N EN EL.DELT/1. AMACl,H~O 185 ria, si que también los ojos, las manos y hasta los pies y toda el alma, para hacernos entender sin gran esfuerzo y con precisos . conceptos la tesis a desarrollar. Por eso, los exámenes -del J{inderga,:ten tienen un ritmo y un estilo propios que r.evelan pr.ofundos conocimientos psi-co-· lógicos por parte de la Maestra, así como cualidades que la .sitúan en . un plan educativo nada fácil y por demás práctico. Pues bien, a nadie· se le ocultará que con una preparación tai en el Kindergarten, fácil– mente podrán lucir sus conocimientos y ampliarlos con magníficos– resultados en los cursos superiores, en los cuales entra ya un desarro-· !lo más racional y eficiente de las facultades de las alumnas. · Además, el lujo ·de trabajos, presentados todos lo-s años en una hcl!a exposición de labores, dicen también bastante de la competencia y altura del Colegio de la Sagrada Familia, lo mismo que las Veladas Artístico-Literarias, que, durante el año escolar y al final del curso, suc]en ofrecer al selecto público de Tucupita. A tal respecto leemos rn el Semanario local "Delta Amacuro" de 1935 : "Brillantes ~ xáme-s nes en el Colegio de la Sagrada Familia . .. Era ·digno de ·admiración vl modo claro y 1>reciso con que respondían a tan numerosas y va– riadas asignaturas las niñas y los párvulos. Los que entendemos algo· ~e Pedagogía, sabemos muy bien que, de ordinario, en la. cabeza de Jos niños caben pocas cosas, y éstas en desorden; sin embargo, en estos exámenes hemos visto lo contrario. Sobre trabajos manuales, se– gún dijeron personas conocedoras del asunto, hay. labON!S hecha,s por' algunas niñas en muy pocos meses, que parece fueran confeccionadas por personas veteranas en el arte <le la pintura y del bordado... ¡Cuántas n iñas, por falta de recursos, se v€n privadas de las ventajas y beneficios de. este Colegio l" Y ¿qué· -decir de la enseñanza de otros conocimientos fuera de Programa,. como M~canografía, Comercio, Pintur-a y Piano? Como in– dicamos al principio, no es nuestro ·propósito hacer una. Memoria, ni recuento detallado ·de la hermosa y por demás plausible labor de las .H_ermanas Capuchinas en su Colegio; en tal ca-so, no podríamos pasar (,or alto su influencia ex-traordinaria en la cultura . y buenas costum– bres de este pueblo (y esto no lo decimos a hwno de pajas), porque '-U actuación hay que calificarla -de meritisima, por entrar de Jleno rn la educación del sentimiento y del alma toda con la práctica de la virtud, en lo cual tienen exquisito arte y maneras poderosísimas, como P~, sobre todo, el ejemplo, que por sí mismo fonna escuela y ambiente propido.. Vale la pena de consigo-ar dos hechos significativos: Un joven , ,enezolano, que por cuenta <lel Ministerio de Educación Nacional cur– sa estudios superiores de Pedagogía: en una nación hispanoamericana,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz