BCCCAP00000000000000000000746
VIDA REUGIOSA 89 Jueves Santo; el Mes de Junio y la fiesta del Coraz.ón de J esús, para lo cual hacen una colecta entre las mismas socias y personas piadosas. Años después de su fundación, se admitieron también socios, quienes han contribuido con sus Cuotas, siendo más bien socios bienhechores. Una vez por mes celebran sesión ordinaria en la que el Padre acostumbra hacerles alguna piadosa lectura, o plática, después de ren– dir cuentas las Celadoras y tratar los asuntos pertinentes; se reparte una Hoja, "Hoja de Intenciones", que además de indicar la Intención del mes, sirve de constancia para el pago de la cuota. Por muchos años. interrumpidos ahora por la guerra, han estado suscritas a la Revista del Corazón de Jesús, publicada en Bilbao (España), revista que reci– bían también particularmente varias socias. Económicamente ha sido esta Sociedad una de las primeras y que mejor ha contribuido en la Propaganda Religiosa, en el Culto y cons– trucción de 1a iglesia. Según consta en sus Actas y Libro de Tesorería, a ella se debe una muy regular suma para la iglesia; un Altar para eJ Corazón de Jesús, traído d e Puerto España (Trinidad); diversos obje– tos y ornamentos sagrados, y el preciosísimo estandarte, bordado todo por las E:larisas Franciscanas de París con extraordinario primor. Igualmente han hecho muchas limosnas a personas pobres. Espiritualmente, además de favorecer la piedad entre sus socias, ha dado señalado impulso, a la vida religiosa con la Comunión fre– cuente, la Entronización del Corazón de Jesús en los hogares y coope– rando, aunque no siempre, en la enseñanza del Catecismo. Es muy justo hacer constar que esta Sociedad tuvo un auge y es– plendor más notorio durante el Curato del R.P. Félix Ma. de Vega– mián, quien, ya por sus l argos años al frente de la Parroquia, ya tam– bién por su indiscutible celo y devoción al Corazón de Jesús, supo in– fundirle un espíritu de vigorosa vitalidad ejemplar. Merecen igualmen– te honorífica distinción por su celo, dinamismo, acendrada virtud y constancia en la marcha y actividades de la ·Sociedad: La señora Hilda de Aranguren, la popular "Nenita" Hernández (Eugenia), señora T e– resa de Rojas, Adelaida de Castillo, Vicenta de Gómez R., Dido de Díaz, y otras muy dignas, virtuosas y distinguidas socias, cuyos nom– br es omitimos en obsequio a la brevedad. e) Sociedad de la Virgen del Valle.-Es ta sociedad, fundada por el Padre Samuel se debió naturalmente a que, siendo los h abitantes de,l Delta en su mayoría de la Isla de Margarita, o descendientes de mar– gariteños, cuya devoción a la Virgen del Valle es extremosa, si cabe~ ~u fiesta .debía ser la más rumbosa. De aquí, que tuvo más bien por fi– nalidad re~olectar fond.os para la fiesta, 8 de septiembre, la ·.cual, di– c:ho sea de paso, es una de las más grandiosas, habiendo años, sobre
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz