BCCCAP00000000000000000000746

VIDA ·RELIGIOSA · · · · •. · · ' 81 iibro se liablar á de él con más detención, proseguiremos nuestro · tr a– bajo. Primera Sociedad Católica.-Asi podemos· llamar aquella que funda- 1·a el Pbro. Adr ián Ma. Gómez a principios del año 1919. No fué pro– piamente establecida cort fines piadosos, sino para recolectar fondos ;para la Capilla y adquisición· de ornamentos sagrados par a el culto. Su primera Presidenta' fué la señora Carmen Briceño de Barroeta, cultísi– ma dama católica, que ál igual ·de su hija, la señori:ta María Barroeta, -y su prima Anita Sierra, se distinguieron siempre en el mayor interés J>Or cuanto se refiere a la igl•esia· y al fomento de la vida religiosa. Siempre dispuesta la Sra. Carmen, y ganosa de llenar a cabalidad ,el encargo que se le confiara, abrió inmediatamente una colecta, empe– zando desde entonces la COLECTA DOMINICAL, que tan magnífica– mente ha contribuído hasta hoy al sostenimiento. del culto y para la ad– -quisición de imágenes, ornamentos sagra•dos y construcción dei nuevo y hermoso templo parroquial. Cuando llegaba algún vapor, lo aprovecha– b an para exigir a los pasajeros su con tribución, y así fué como, habien– do llegado en cierta ocasión los Sres. Andrés Pietrantoni y D. Aurelio Battistini, amigos de esta honorable familia y ricos comerciantes de -Ciudad Bolívar, se les pidió contribuyeran con el hermoso regalo de un cáliz, siendo el primero que tuvo esta Parroquia. Con la cooperación es– pontánea del Dr. Maldonado y de sus .empleados, siguieron mucho tiem– ·po recogiendo todas las semanas, y no tardaron en adquirir, aderñás del ,cáliz, otros muchos objetos .r eligiosos: Piedra de ara, sacras, candela– :bros, ciriales, Cruz procesional, estandarte del. bendito San José, una .casulla verde, etc., etc., siendo contribuyentes más insignes el Sr,. Cefe– .rino Rojas Díaz, Hermanos Guevara, el mismo Dr. Maldonado y otros. Tales fueron los principios, podemos decir, de la vida religiosa ha.s– :ta la llegada de los RR. PP. Capuchinos, debiendo hacer constar lo que ,una familia cristiana y profundamente religiosa puede hacer siempre ~n obseguio de Dios y de los intereses espirituales de los pueblos. .B) DESARROL LO DE LA VIDA RELIGIOSA DESDE 1919 A 194,4 Como an teriormente se dijo, fué el R. P. Arcángel de Valdavida el :primer Sacerdote Capuchino que llegó a Tucupita. Su corta permaneo– ,cia en el Orinoco, debido a las fiebres que ·contrajo, apenas le permitió -desarrollar o, por mej'or decir,' emprender una labor eficaz •de aposto– lado, ni ser casi conocido .' No así su compañero y hermano <le hábito, ·Fr. Sa.turnino de Bustillos, del qué en ·otra parte se hará mención, ni el :tl. P. ·Samuel de San Máteo, que, ·habi'ehdo llegado dos meses ·después ,con -nomfüamiénto 'oficiai •de' Párroco, hábía de ser· alrria y vigor de la 6 ;

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz