BCCCAP00000000000000000000634
530 MANUEL GONZÁLEZ GARCÍA La devoción a María en la espiritualidad de S. Francisco, en Estudios Franciscanos 62 (1961) 249-274. La formación filosófica acomodada a nuestros tiempos, en Actas del II Congreso Nacional de Religiosos. Vol. II. Vocación y formación religiosa, Madrid, CONFER 1961, 431-435. 1962 Instrumento de la bondad de Dios, Salamanca 1962, 21 cm., 28 pp. San Francisco o el triunfo de la gracia en la historia, en Naturaleza y Gracia 9 (1962) 35-70. La devoción a María en la espiritualidad de S. Francisco, en Estudios Franciscanos 63 (1962) 5-21. 277-296. 1963 VII Semana Española de Filosofía, en Nat11raleza y Gracia 10 (1963) 303-308. 1964 Agentes y leyes de la historia. Antihumanismo ateo. El catolicismno y las ciencias. Cristia– nismo y catolicismo. Esencia y caracteres. El Cristianismo como civilización. Cristianis– mo y la historia de la civilización. Encuentro de culturas. Encuentro con otras religiones. Filosofía de la religión. Filosofía de la historia y de la cultura. Obras generales. Gno– seología y crítica de la historia. Historia de la filosofía de la historia. Teología de la historia: 1) Visión católica. Teología de la historia. 2) Visión ortodoxa y protestante. Humanismo cristiano. Ontología de la historia. Progreso. Sentido de la historia, en T. ZAMARRIEGO (dir.), Ciencias humanas. Enciclopedia de orientación bibliográfica, Barcelona, Juan Flors 1964-1965. Doble fi,ente histórica del concepto de naturaleza en San Buenaventura, en La filosofia della natura ne/ Medioevo. Atti del III Congresso Internazionale di filosofia medievale. Trento, 31 agosto-5 settembre, 1964, Milano, Societa Editrice Vita e Pensiero 1964, 23,5 cm., 447-457. El ateísmo contemporáneo, en Naturaleza y Gracia 11 (1964) 73-96. Problemas actuales del pensamiento en los últimos congresos de filosofía, en Naturaleza y Gracia 11 (1964) 305-323. Sartre, «Les maines sales» y «La critiqtte de la raison dialectique», en Punta Europa 102 (1964) 62-66. Teilhard de Chardin visto por Ignacio Lepp, en Punta Em·opa 103 (1964) 60-67. Voluntarismo escotista frente al nihilismo sartriano, en Naturaleza y Gracia 11 (1964) 73-96. 1965 El orden eterno y el orden nuevo en la dinámica histórica actual según la «Pacem in terris», en Estudios Franciscanos 66 (1965) 73-90. El pensamiento de Séneca en los congresos españoles, en Naturaleza y Gracia 12 (1965) 291-301. Significación ideológica de las citas de Séneca en san Buenaventt1ra (Contribución a la his– toria del senequismo medieval), en Helmantica 16 (1965) 385-398. También en VIII Semana Española de Filosofía. Estudios sobre Séneca, Madrid, Instituto Luis Vives del CSIC 1966, 309-320.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz