BCCCAP00000000000000000000610

Lau urtheko haur gachoa, leial diik hire amorioa: hitan dezagun har etsenplu huna, maitha protsimoa, iziinkeriak eitzi, eta zerbiitcha zeliiko Jinkoa. Pobre niiio de cuatro aiios, tu amor es sincero; tomemos en ti ejemplo, amemos al pr6jimo, dejemos la hipocresfa Yz!J>!irvamos al Dios del cielo. 9. Khantore hoien egidan iilhafi. nintzai: ni bortietan; 10. phasatzen peko oihanian abis hunik emaiten benian, deiisen ere ezin sinhets eraziz, bankarat egin aiherrian. Cuando hada estos cantares, era yo vaquero de !as montaiias; como al pasar par el bosque de abajo diese buenos consejos, desesperando de hacerme ofr, tenta ganas de dejarlo todo. Hartz handi bat oihan hartan nihauri so jarri zeitan; hortzak churi, lephoa lodi, begiak gorri beitzi.itia11, khantoren egitia eitzirik, arra bankarat egin nian. Un enorme oso en aquel bosque, se pusa a mira'me: blancos ten[a !os dientes, recio el cuello, encendidos !os ojos; dejando !os cantares, este:: vez escape. Esta melodia "extremadamente bella" (BoRDEs) es otro ejem– plo notable de la influencia del canto gregoriano en la canci6n popular vasca. Cuanto al teJ<to, la primera estrofa parece ser co11temporanea del tema; no asi el resto. Veanse las dos versiones que trae el P. DoNOSTIA en "Gure Herria" (1927, 1 y 1928, 3), la segu'nda con cuatro estrofas mas que BoRDEs y Ia primera con texto del todo diferente.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz