BCCCAP00000000000000000000521

LECCION DIECISEIS (16.ª Li1,áo) COMPARATIVOS Y SUPERLATIVOS (ll) (Comparativos e Superlativos) REGLAS: Para la formación del superlativo absoluto: 1.ª Si el adjetivo positivo termina en -a, -e, -o, pierde esta vocal; v. gr.: perfeita, perfeitíssima; elegante, e/egantís- 8imo; justo, ju8físsimo (perfecto, elegante, justo). 2.ª Si termina en -co, -go, cambia estas sílabas en -qu,-vu, respectivamente; v. gr.: rico, riquíssimo; largo, /arguíssimo (rico, ancho). Excepciones: parco, parcíssimo; antigo, anti– quíssimo; amigo, amicíssimo (parco, antiguo, amigo). 5. 0 Si termina en -z, modifica esta consonante en -c; v. gr.: feliz, felicfssimo. 4. 0 Si termina en -lío, -m, cambia estas letras en -n; v. gr.; s{ío, saní,,simo; comum, comuníssimo (sano, común). 5.ª Si termina en -ve!, cambia esta silaba en -bil; v. gr.: améivel, amabilís8imo (amable). 6.ª Los siguientes adjetivos forman el superlativo abso– luto en -érrimo: Acre, acérrimo; áspero, aspérrimo; célebre, celebérrimo; íntegro, integérrimo; mísero, misérrimo; pobre, paupérrimo; salubre, salubérrimo. 7.ª Con notable irregularidad se forman los siguientes superlativos: bom 1nau grande pequeno boni8simo malíssimo grandíssimo pequeníssimo 55 - óptimo péssimo máximo mínimo

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz