BCCCAP00000000000000000000521
LECCION QUINCE (15.ª Li~áo) COMPARATIVOS Y SUPERLATIVOS (1) (Comparativos e Superlativos) REGLAS, 1.ª Como en castellano, los adjetivos forman el compa– rativo con las pilrtículas mtú8, menos, t,Io (más, menos, ian) antes del positivo, y que ó do que, como (que, corno), después de éste; v. gr.: llli:Ji,, prudeníe do que o primo (más prudente que el primo); menos pobre do que Alexandre (menos pobre que Alejandro): 1:'io rico como o 8CU .sogro (tan rico como su suegro). 2.ª El superlativq rl"lc1tivo ;;e forma, al igual que en cas– tellar.o, con las partícula o mDis y o menos antes cid adjetivo positivo, y de o entre después de éste; v. gr.: o mc1is feliz do5 homen8 (el rnéís feliz de los hombres); o mc1is c1!to e o inenos pobre de todoéi (el más alto y el menos pobre de todos). 5.ª [':I superlalivo absoluto se forma con el adverbio mui!o (muy) antepuesto íll íldjetivo positivo, o añadiendo a éste la terminación -hsimo según las reglas dp la lección siguiente; v. gr.: justo, muito justo, justfasimo (justo, muy justo, iustísimo). 4.' 1 Algunos adjetivos forman el comparativo y el super– lativo irregularmente y otros tienen dos formas, corno se verá en la lección siguiente. 50 --
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz