BCCCAP00000000000000000000147
15 - La supervivencia de las especies. Ibérica, n° 185 ( 1 9 7 8 ) 10-13. 16 - De bazarre y consistorios del Bciztún en el siglo XVIII. Cuadernos de Etnología y Etnografía de Navarra 11 ( 1 9 7 9 ) 221-247. 17 - Tipos de endogamia en Alava. Boletín Sancho el Sabio (Vitoria) 23 ( 1 9 7 9 ) 237-266. 18 - El coadjutor de Arizcun que no sabía vasco-baztanés. Fontes Linguae Vasconum 12 ( 1 9 8 0 ) 383-394. 19 - De organistas y de organeros en Navarra en el siglo XVII. Príncipe de Viana 41 ( 1 9 8 0 ) 507-559. 20 - Coeficientes de consanguinidad en zonas de Alva, Guipúzcoa y Vizcaya. Munibe, sociedad de ciencias Aranzadi 33 ( 1 9 8 1 ) 245-254. 21 - Los organeros Apecechea de Yanci-Lesaca (Navarra). Revista de Musicología 4 ( 1 9 8 1 ) 279-284. 22 - Consanguinidad en Baztán, Santesteban y Cinco Villas. Cuadernos de Etnología y Etnografía de Navarra 14 ( 1 9 8 2 ) 723-751. 23 - Testamento de Miguel de Echarren: el Maestro de Capilla Miguel Navarro ( f 1627). Revista de Musicología 6 ( 1 9 8 3 ) 581-585. 24 - Consanguinidad en los valles de Roncal, Aézcoa y Solazar. Cuadernos de Etnología y Etnografía de Navarra 16 ( 1 9 8 4 ) 107-127. 25 - Urbán de Bargas. Nuevas aportaciones biográficas. Revista de Musicología 7 ( 1 9 8 4 ) 219-230. 26 - El último órgano de Félix Yolcli (1655-1695). Revista de Musicología 7 ( 1 9 8 4 ) 351-367. 27 - Organerías. Notas sobre órganos y organistas de Guipúzcoa en el siglo XVII. Eusko Ikaskuntza = Sociedad de Estudios Vascos. Cuadernos de sección de Música 2 (1985) 81- 101 . 28 - Acto de entrega del premio Manuel Lekuona 1985... a D. Casto Inza Arbeo-P. Jorge de Riezu. Revista Internacional de Estudios Vascos 34 ( 1 9 8 6 ) 193-195. 29 - Consanguinidad en Vizcaya. Munibe 38 (1986) 19-33. 30 - Evocación del P. Donstia. Aita Donostiari Omenaldia... Eusko Ikaskuntza = Sociedad de Estudios Vascos, n° 3. San Sebastián ( 1 9 8 6 ) 199-207. 31 - El músico aragonés Agustín de Sesé ( f 1654). Su testamento. Y otros músicos Sesé de la Catedral de Pamplona. Nassarre. Revista Aragonesa de Musicología 2 ( 1 9 8 6 ) 187-196. 32 - El P. Donostia y Anchieta. Euskor, Boletín Informativo de la Orquesta Sinfónica de Euzkadi, n° 13 (ab 1 9 8 6 ) 36-38. 33 - Testamento del organero Juan de Tabar (1634-1682). Revista de Musicología 9 ( 1 9 8 6 ) 411-425. II. 34 - La vida musical en la parroquia navarra de Falces (siglos XVII al XIX). Revista de Musicología 10 ( 1 9 8 7 ) 843-878. Apéndice de documentos. 35 - Simón de Artozqui, primer organista de Hernani. Eusko Ikaskuntza = Sociedad de Estudios Vascos, Cuadernos de sección de Música 4 ( 1 9 8 8 ) 85- 103. 36 - La consanguinidad en Vizcaya y su capital. Kobie (Serie Antropología Cultural) n° 4 ( 1 9 8 9 - 9 0 ) 227-272. Gráficos. 37 - Organerías (III). La organistía de Motrico (s. XVII-XVII1). Eusko Ikaskuntza = Sociedad de Estudios Vascos, Cuadernos de Sección Música, n° 5 ( 1 9 9 0 ) 1 1 - 22 . 38 - La consanguinidad en Guipúzcoa y su capital de 1918 a 1966. Kobie (Serie Antropología Cultural) 6 ( 1 9 9 2 - 9 3 ) 45-79. 6 7 4
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz