BCCCAP00000000000000000000147
2.479 - Pérez Aguirre, Casimiro Juan José (Felipe de Fuenterrabía) Nuevo Testamento : versión ecuménica : 7.a edición. - Barcelona : Editorial Herder, 1983. - 5 h.p.. [ 111-382 p., 1 h. ; il. ; 16 x 10.5 cm. Pamplona. 2.480 - Pérez Aguirre. Casimiro Juan José (Felipe de Fuenterrabía) Nuevo Testamento : versión ecuménica : 8 .a edición. - Barcelona : Editorial Herder. 1990. - 5 h.p., 1111-382 p.. 1 h. ; il. ; 16 x 10,5 cm. Pamplona. 2.481 - Pérez Aguirre, Casimiro Juan José (Felipe de Fuenterrabía) Palabra de Dios : Nuevo Testamento / versión del P. Felipe de Fuenterrabía, revisada.- Estella (Navarra): Editorial Verbo Divino, 1973. - 702 p. ; mapas ; 12,5 x 8 cm. En cubierta: [...] Nuevo Testamento : Versión Fuenterrabía : revisión interconfesional. “ Las Sociedades Bíblicas Unidas expresan su beneplácito por la aparición de la presente edición del Nuevo Testamento, versión del P. Felipe de Fuenterrabía, edición que recoge adecuadamente los principios establecidos para versiones bíblicas de uso interconfesional, y desean que su lectura sea fuente de inspiración y de confianza en todos los ámbitos de la comunidad cristiana de habla hispana” . El texto que recoge esta traducción del Nuevo Testamento es el resultado de una revisión que se hizo del texto del “Nuevo Testamento, traducción de los textos originales” original de Felipe de Fuenterrabía , capuchino. Intervinieron en la revisión: Gonzalo Báez Camargo, de la Iglesia Metodista de Méjico; e Ignacio Mendoza Regaliza, de la Iglesia Evangélica Española. Pamplona. 2.482 - Pérez Aguirre. Casimiro Juan José (Felipe de Fuenterrabía) La Biblia. - Barcelona : Herder, 1975. - 2 h.p., v-xi p., 1-1353 p., 7 h. ; il.mapas ; 23 x 14,5 cm. Colaboración de Casimiro Juan José Pérez Aguirre (Felipe de Fuenterrabía) en la traducción de libros de la Biblia para la Editorial Herder, Barcelona [1975] Esta Biblia es la traducción de los textos originales llevada a cabo por un equipo de biblistas dirigido por el P. Serafín de Ausejo de la provincia capuchina de Andalucía. El método que se siguió en la traducción fue, en pocas palabras, el siguiente: Cada uno de los especialistas traducía uno o varios libros que se le habían señalado. Luego todos los biblistas en equipo sometían dicha traducción a una revisión exhaustiva hasta que el texto en cuestión fuera aceptado por la mayoría. Formaban el equipo de traductores: - Para el Antiguo Testamento: Luis Arnaldich, O.F.M. (Pentateuco) Maximiliano García Cordero, O.P. (Libros históricos generales) Casimiro Pérez Aguirre (Felipe de Fuenterrabía) O.F.M.Cap. (Tobit, Judit, Ester, Macabeos, Sabiduría y Eclesiástico). Alfonso de la Fuente Adánez, pbro. (Job, Proverbios y Eclesiastés) Ángel González Núñez, (Salmos y Cantar de los Cantares) Olegario García de la Fuente, O.S.A. (Profetas mayores y menores) - Para el Nuevo Testamento: Serafín de Ausejo, O.F.M.Cap. (Evangelios) Salvador Muñoz Iglesias, pbro. (Hechos de los Apóstoles) Casimiro Juan José Pérez Aguirre (Felipe de Fuenterrabía) O.F.M.Cap. (Romanos, 1.ay 2.a a los Corintios, Cartas Católicas y Apocalipsis) José María González Ruiz, pbro. (desde Gálatas hasta Hebreos) El texto del Nuevo Testamento es la reimpresión de la 3aedición del Nuevo Testamento, versión ecuménica (Barcelona, Herder, 1972). Se hizo una tirada especial con la siguiente portada: La Biblia : Círculo de lectores. - Barcelona : Editorial Herder. 1975. - [Licencia editorial para Círculo de Lectores por cortesía de Editorial Herder ( . . . ) Queda prohibida su venta a toda persona que no pertenezca al Círculo]. - 2 h.p., v -xi p„ 1-1353 p., 7 h. ; il.mapas ; 22,5 x 14,5 cm. Pamplona. 3 9 8
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz