BCCCAP00000000000000000000145
E S T A N I S L A O D E R E U S ESTANISLAO DE REUS Antonio iBoxó Torres, hijo de Francisco y de Salvadora, nació en Reus el dia 17 de enero de 1855. En unión del que después fue Cardenal Vives y Tutó, fue llevado com o postulante por el padre Segis mundo de Mataró a Guatemala, donde vistió el hábito capuchino el dia 11 de julio de 1869, haciendo allí su profesión simple el dia 22 de enero de 1871. En 1872 fue expulsado con 39 compañeros y pa sando por California y Xew York llegó a T oulouse; aquí completó sus estudios de filosofía y en Fon- ten ay-le-Compte los de teología y sagrada escritura, haciendo la profesión solemne el dia 18 de enero de 1874. En junio de 1875 embarca de nuevo con dirección al Ecuador, pero pronto tiene que regresar a España, donde se ordena de sacerdote el dia 26 de enero de 1879. En la división de provincias perte neció primero a la provincia de Toledo y luego a la de Valencia hasta su muerte. Ha sido dos veces custodio de la misión guajira (1892 y 1908); guardián de los conventos de Masamagrell (1881 v 1895), Antequera (1885 y 1889), Ollería (1899), Jijona (1904, 1907 y 1910) y Monforte del Cid (1911 y 1914); definidor provincial (1907 y 1911) y ministro provincial (1917). En el ejercicio de su cargo falleció en Valencia el dia 18 de octubre de 1918. B ibl . : Florecillas de San Francisco, 1918, 279-86; E ugen io de V alencia , Historia de la misión guajira, Valencia 1924. 398. Misión Goajira y Sierra Nevada.' 280 x 190 (225 x 141) mm. — 4 pp. a dos cois. Es una relación dirigida al general de la orden, suscrita por el autor, que aparece en Analecta O. M. Cap., 1894, 303-306. La reprodujo después El Mensajero Seráfico, 1895, 210-12. ESTEBAN DE UTERGA Esteban López Irurzun, hijo de Francisco y de Juana María, nació en Uterga el dia 9 de noviem bre de 1861. Vistió el hábito capuchino el dia 22 de noviembre de 1883 en Fuenterrabía, donde hizo la profesión simple el dia 23 de noviembre de 1884; emitió los votos solemnes el dia 29 de noviembre de 1887; recibió la ordenación sacerdotal el dia 14 de noviembre de 1886. En 1887 fue destinado a formar parte de la primera expedición a la misión guajira, llegando a Riohacha el 17 de enero de 1888; en esta misión trabajó con acierto y eficacia hasta diciembre de 1904 en que, pasando a la provincia de Navarra, fue destinado a la misión de Chile a donde llegó en 1905. B ibl . : E ugenio de V alencia , O . F. M. Cap., H istoria de la misión gu ajira; Analecta O. F . M. Cap., 1905, 4 4 ; 1940, 267; Boletín Oficial de la Provincia Capuchina de Navarra-Cantabria-Aragón, 1954, 200; Estadística del primer cincuentenario de la provincia capuchina de Navarra-Cantabria- Aragón, Pamplona 1950, 8, n. 17. 399. Missio Guajira. 280 x 190 (225 x 141) mm. — 2 pp. a dos cois. Carta-relación al general de la orden, suscrita por el autor en Guamachal a 22 de enero de 1890, que aparece en Anal. O. F. M. Cap., 1890, 122-23. 400. CATEC ISMO / H ISPANO-GOAG1RO / DE LA / D O C TR I NA C R IS T IA N A / CON UN A P EN D IC E / DE EXAMEN DE CON C IEN C IA / ESCR ITO S POR UN M IS IONERO CAPU CH INO / DE LAS M IS IONES / DE / GO AG IRA Y S IE R R A N EVADA / (Grabado que representa el mundo rematado por una cruz, con un lema que dice: «Euntes docete omnes gentes») / ROMA / T IP O G R A F IA DE LA S. C. / DE PROPAGANDA F ID E / 1894. 130 x 90 (95 x 55) mm. — 179 pp. + 1 fol. Portada. — V. en b. — «Dedicatoria a María Santísima» (3). — Licencia del cus todio provincial, padre Estanislao de Reus : Riohacha 4 de febrero de 1894 (4). — «Cen— 114 —
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz