BCCCAP000000000000000000000207
El equipo viceprovincial acuerda aceptar como normas de gobierno las mociones votadas en la asamblea y reafirma los compromisos siguientes: 1) estudio de los escritos franciscanos ''para vivenciar mejor nuestro carisma"; 2) testimonio personal y colectivo de pobreza, como insertos en el "Tercer Mundo"; 3) presencia de hermanos menores; 4) Alcedo, casa de acogida, con Rodolfo Erburu y la presencia eventual de Ildefonso Gordillo y del propio R. Echegaray. Aprobó la asamblea la continuación del IAP ; pero exigió la previa presentación de programas a la superioridad. Trámite este que, según me confesó uno de los responsables, dio el golpe de gracia al rumboso Instituto de Antropología Pastoral. El mismo día de la clausura se presentó Mons. José Mario Ruiz, obispo de Latacunga, presidente de la Comisión Episcopal de Evangeliza– ción, a pedir locales, en el edificio "San Lorenzo" de Quito, para la escuela nacional de catequesis : 40 celdas para alumnos y 4 para los profesores; salón, comedor y cocina (35). Sugiere la comisión formada por Carlos de la Vega, Santiago Ramírez y Félix Espoz. que por ahora no se enajene la casa de Quito; que se acceda a la petición de la Conferencia Episcopal, a condición de que se respeten habitaciones y dependencias para la fraternidad , la escuela y el despacho parroquial (36). Lo que significa apuntillar oficialmente al IAP. Dos sesiones dedicó el definitorio general (15 y 17 de marzo) al estudio de las orientaciones y de las propuestas de la asamblea VII. En nombre propio y en el de sus colegas, expresa el padre general la profunda admiración que han sentido por el espíritu de fraternidad que ha reinado en ese "Capítulo extraordinario" y la sincera alegría con que contemplan su sentido realista en el problema vocacional. Unicamente desea prevenirles contra cualquier utopía eclesial, que no sea la Iglesia jerárquica existente y contra todo tipo de plurimor– fismo que no respete la obediencia debida a la autoridad constituída. Respecto de la administración de los bienes "sociales" se remite·a lo que dejó escrito en su carta de 21 de enero de 1977 (37). 576
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz