BCCCAP000000000000000000000207
se ha intensificado la teología a distancia, dirigida por Santiago Ramírez y que se han propuesto "crear una Iglesia con dirigentes nativos, tanto a nivel de laicos, como de sacerdotes" (31). En visita de amigo (no canónica), el definidor general, José Carlos CORREA PEDROSO, vuelve a remachar el clavo, que tienen todos incrustado hasta la cabeza. la promoción vocacional, a tenor de nuestras Constituciones, anejo VI, n. 118 bis. El joven aspirante ha de convivir y vivir con y como los profesos; imbuirse en el franciscanismo genuino, más que en nuestras estructuras tradicionales; ser apreciado en sus valores autóctonos. Se admite la pluriformidad, cuando no choca con el sentir general de los otros religiosos de la fraternidad (32). VII asamblea general (7-12 febrero 1977). Con los días parecen multiplicarse los interrogantes, que vienen hurgando la conciencia de R. Echegaray. Juzga que debe plantearse nuevamente la cuestión de la fraternidad, porque no acaba de frenarse la tendencia a la dispersión; de igual modo, lo relacionado con las vocaciones, porque falta el sentido colectivo de responsabilidad; y el destino del complejo de Quito. Invita a P. Jaime a presidir la próxima convivencia viceprovincial, porque espera que, como ningún otro, pueda definir los elementos de "nuestra identidad franciscana" (33). Ivlediante el "caro P. Jaime Zudaire" trasmite el padre general su cordial saludo a los arnableístas, a los que agradece emocionado su hospitalidad, y, en nombre propio y de todo el definitorio, el denodado y fructífero trabajo que se realizó y actualmente se viene realizando en esta porción de la Iglesia. Y, apelando con gracia y hondo sentido, al proverbio "más vale enseñar a pescar que regalar un pez con cierta regularidad", les anima con una especie de jubilosa (nunca enfadosa) insistencia a buscarse el relevo entre los nativos (34). Desbordante de gratitud propia y de toda la asamblea, responde Ignacio Rueda, y augura un porvenir "promisorio y optimista" en Ecuador. "Nos hemos decidido a lanzar el anzuelo por nuestra propia iniciativa". Del informe que presenta R. Echegaray puede retenerse: que continúan dependientes de las fraternidades dos colegios ··de ciclo diversificado; dos colegios artesanales de ciclo básico; 5 centros de educación primaria. Impulso creciente en el cooperativismo de Tulcán y Gualea y en la formación de líderes cristianos. 575
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz