BCCCAP000000000000000000000207
1973 (10 de enero): SANTIAGO RAMIREZ, viceprovincial. Félix Espoz, José Antonio Recalde, José Antonio Oroquieta, Luis Fuertes, consejeros.- Santiago Ramírez, delegado provincial en dicha elección.-- Confirmados el 16 por NCA. 1976 (30 de enero). Preside y confirma Juan Miguel Mendía, ministro provincial NCA. ' RAMON ECHEGARAY, vice– provincial. Benito Andueza, Luis Fuertes, Rodolfo Erburu, José Antonio Recalde, consejeros. 1979 (20 de febrero). Preside Rufino Grández, ministro provincial de NCA. BENITO ANDUEZA, viceprovincial. Ramón Echegaray, Luis Fuertes, Santiago Ramírez, Rodolfo Erburu, consejeros. En los cuatro comicios de la década 70-80 intervienen con sus votos la mayor parte de la fraternidad capuchina de Ecuador: 41 de los 45 que en 1970 formaban la custodia; 40 de los 44 de 1973; 36 de los 39 en 1976; y 33 de los 35 en 1979. Realizaciones Durante los dos lustros de régimen viceprovincial se han intentado formas nuevas de fraternidad y de apostolado, no por novedad frívola, sino por imperativo de las circunstancias: constituciones capuchinas, Vaticano II, Medellín. Se rompen diques, se abren nuevos cauces; y se ciegan y taponan azarbes, cuya corriente no era posible continuar alimentando. La reducción del personal y el aumento progresivo de los años imponen su ley de austeridad. Ambicioso, aunque de vida efímera, el Instituto de Antropología Pastoral (IAP); cursos de teología a distancia, coordinados por Santiago Ramírez; culminación del cooperativismo en Tulcán y en la zona nor– occidental de Pichincha; incardinación de San Miguel de los Bancos al programa pastoral de la viceprovincia; experiencias de Alcedo, El Chota, Guayaquil y Playas. Cesión del "Colegio San Lorenzo de Brindis" para la Escuela Nacional de Catequesis; renuncia a las de "Manabí" y "Sotomayor", al desentenderse de ellas las misioneras AMF; devolución de la parroquia de la Concepción a la archidiócesis, con cuya p.articipa– ción se liquidan los solares de la viceprovincia en Quito, salvo· el de la nueva casa de gobierno y albergue, a la vera de la calle Záparos. De todos esos eventos se dio breve noticia en los capítulos corres– pondientes a las respectivas fraternidades. 565
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz