BCCCAP000000000000000000000207
"Cooperativa de Desarrollo Comunal Noroccidental Ltda." (12) y ha ampliado y emiquecido su espectro empresarial y mercantil. Desde un principio, y a manera de complemento, organizó el mismo J. M. Irure una red comercial de abacerías, que no solamente brindaron a la clientela artículos de primera necesidad a precios razona– bles, sino qU:e contribuyeron a una regulación equitativa del mercado. Por la cooperativa se ha estimulado el ahorro, se han facilitado préstamos para mejoras agropecuarias, en condiciones ventajosas; se ha capacitado a los campesinos para la selección y racionalización de los cultivos (caña de azúc¡µ:, maíz, naranjilla, plátano, forraje) y de recría animal; y a los dirigentes de la cooperativa se ha iniciado en técnicas y métodos de administración de empresas; se han organizado cursillos y seminarios y se ha podido trabajar en colaboración con otros organis– mos públicos y privados, como el Centro Ecuatoriano de Motivación y Asesoramiento (CEMA) y el Instituto Cooperativo Ecuatoriano de Educación y Desarrollo (ICE). Hitos alcanzados han sido igualmente la instalación de una fábrica de quesos, mantequilla y otros productos lácteos, en Santa Elena; la construcción de bodegas y almacenes para productos fabricados, depósito de abonos y fertilizantes, de herramientas y maquinaria agrícola; apertura de nuevos caminos y ampliación y mejora de los existentes; adquisición de vehículos para el transporte de mercancías. Y, al parecer, instalación de ingenios de panela en los centros más importantes de producción de caña de azúcar. Debió de ser ardua empresa convencer a los cultivadores de la necesidad de asociarse para la fabricación y comercialización de un producto de tanto consumo como la panela, que los traficantes inter– mediarios se la venían pagando a precios ruinosos. Se ha formado un "Comité Central", del que dependen los subcomités y que vienen a constituir una rama de la Cooperativa de Desarrollo Comunal. En proyecto: organizar la explotación maderera y promover la industrialización y comercialización de los productos cárnicos (13). Pues otro de los triunfos de la nueva sociedad ha sido el aumento y mejora de la cabaña noroccidental, en vacuno y caballar singularmente. 549
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz