BCCCAP000000000000000000000207

"Domingo Oviedo", en honor del propietario que regaló 2.000 hectáreas, en Guaillavillas. En 20 días de mingas los socios (parece que son 35) abrieron camino desde Guaillavillas al barrio de Las Delicias (Pacto) en 30 kilómetros; y en otras jornadas desforestaron 4 hectáreas para con– vertirlas en tierras de cultivo. Cáritas internacional provee de alimentos a los mingueros, para los cuales se levantó un galpón, porque "el objetivo inmediato es tumbar las 200 hectáreas (entonces no serán 2.000, como afirma Feliciano en otras ocasiones) reservadas a órdenes del párroco, para formar el pueblo y una granja agrícola experimental, etc., a fin de que el maíz sembrado sirva de comida a los cooperadores". Condición para ser miembro de esa sociedad, "no tener con qué vivir". Un 70% de la finca se destinará a potrero y el resto a labranza (6 ). Pide un bulldozer, una volqueta, una cargadora frontal "Ba.1.Teiros" o algo de todo ello, para abrir caminos y trochas, desbrozar el monte bajo... y arados y otros aperos de labranza... "Desde hoy vamos combatiendo el hambre de cien familias; luego el de varios cientos". Prematuramente murió el fundador de una obra tan ventajosa para un puñado de familias. Los actuales encargados de la zona de Gualea (párrocos o capellanes) no supieron darme razón del actual destino de la cooperativa "Domingo Oviedo "; si se disolvió y se repartieron las tierras entre los socios o si continuaba en su ser primero. En cualquier caso la fraternidad capuchina ha perdido todo contacto con la fundación Noain El mismo año 1967 promueve J. Angel Múgica una cooperativa de la vivienda, y funda un poblado nuevo, La Perla, barrio de Chonta– pamba, con 25 familias de braceros alojadas dentro de la finca que cultivaban, en chozas de barro y paja u hojas de palma. El dueño del fundo regaló a P. Múgica 5 hectáreas, que se repartieron en solar de la capilla, de la escuela y plaza de deportes. Para arrancar de su apatía a aquellos aborígenes tuvo que regalar 5 hectáreas por cabeza de familia, mercadas por 62.500 sucres, y darles , la oportunidad de adquirir otras cinco a precios ventajosos. Las casas 1 que intenta construir el hermano Múgica, estructuradas en madera, se calculan a 15.000 sucres unidad. La cooperativa está legalmente establecida. De ella forma parte su fundador, como coordinador y organizador. Recurre a la Obra Seráfica de Misas; fracasa en su intento por lo elevado de la solicitud (8). Pero el nuevo definidor general, Optato van Asseldonk envía al viceprovincial S. Ramírez, con destino a la cooperativa "La Perla", 3.250 dólares, 547

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz