BCCCAP000000000000000000000207
de producción en las parroquias de Pacto y Nanegal en el Noroccidente de Pichincha", con la que se granjeó el título en antropología (104). Lamentablemente apenas duró un par de años equipo pastoral tan prometedor. Desde entonces Marcelino Armendáriz venía campeando entre Nanegal y Santa Elena. Desde !barra y Quito se atendía a Pacto y Gualea sábados y domingos. En 1980 Joaquín Sánchez se aventuraba por aquellos vericuetos con su toyota. Afortunadamente, uno al menos de los compafi.eros de equipo. Félix Irure, se ha reintegrado a la residencia de Gualea. * * * SAN MIGUEL DE LOS BANCOS.-- A lo largo de las páginas precedentes hemos sorprendido más de una vez al P. Bemabé de Larraul (P. B.) desafiando quebradas, ton-ente– ras, despeñaderos, selvas y peñascos, desde Gualea a Pachijal, Mindo, Milpe y Los Bancos , movido por un celo pastoral, que, según sus propias declaraciones, no entiende de fronteras jurisdiccionales. Data su primera visita del 8 de julio de 1963, en que hubo de permanecer toda la jornada en Los Bancos, para corresponder a los agasajos de bienvenida. A tenor de su relato autógrafo (que no consta en la C. G.), reitera su encuentro con los advenedizos de Los Bancos el día 13; celebra misa "en un corredor de un pequeño campamento que tenía construído el Consejo Provincial para los cazadores", sobre el cual levantó más tarde la amplia iglesia dedicada al arcángel San Miguel. El 23 de septiembre, en jeep del señor Edmundo Yepes, a Santadeo; y desde allí, a pie, nuevamente se llega a Los Bancos, a cuyos moradores predica una misión muy concurrida y cuyos hogares recone uno a uno. En prueba de adhesión a su palabra y a su persona se acuerda ennoblecer aquel paraje con el nombre de "Pista de San • Miguel", que, a propuesta del presidente del consejo provincial de Pichincha, Ledo. Francisco Salazar, se muda por el de SAN MIGUEL DE LOS BANCOS, nombre oficial con el que figura ya en los mapas del Instituto Geográfico Militar. 512
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz