BCCCAP000000000000000000000207

Las rms10neras AMF, cuya labor abnegada arranca frases de admiración a Félix lrure, se proyectan desde Nanegalito a Tandayapa, Miraflores y Armenia. En Santa Elena colaboran con J. Antonio Izaguirre dos religiosas de los Sagrados Corazones, una misionera AMF y un seglar "liberado". Convivencias periódicas de los tres misioneros, en las que suelen tomar parte a veces también sus colaboradoras. Avance de los pentecostales. Reclama J. Antonio Izaguirre, desde su minúsculo albergue, nuevos refuerzos para toda la zona (100). Proponen desde Gualea al consejo viceprovincial los padres J. Martín y Félix Irure, Vicente Echarte y Marcelino Armendáriz, constituirse en comunidad de vida y de trabajo, con residencia en Gualea, en hogar fraterno de vida franciscana, crisol de resoluciones para la reactivación evangélica y social de la zona noroccidental de Pichincha (101). Ramón Echegaray comunica a Mons. Antonio J. González, obispo auxiliar de Quito, la formación del equipo pastoral mencionado, con domicilio en Gualea ; y le suplica despache los nombramientos respecti– vos, con las facultades necesarias, para que cada uno pueda actuar en toda la zona como en el ámbito de su propia jurisdicción (102). Los empeños de este nuevo equipo se cifraron en asentar la conciencia cristiana y solidaria, en la promoción social, que desde los aüos 50 venía preocupando a los diversos misioneros capuchinos, animadores y realizadores de catequesis, convivencias, cursillos, organizaciones de interés colectivo... Se intensifica la formación de animadores cristianos, que preparan a sus convecinos para la recepción de los sacramentos; y celebran reuniones de oración y de reflexión cristiana; con ellos se estudia la realidad ambiente en todas sus dimensiones asequibles y con ellos dialogan los tres párrocos sobre lectura e interpretación de la Biblia y de la historia de la salvación. En todo lo cual puede revelarse tal vez más afortunada metodología; mas no otra novedad. Signo de su orientación en la pastoral de los sacramentos el folleto mimeografiado , de 24 páginas, "Preparación al matrimonio", elaborado por el equipo, acomodado a la mentalidad rural, de acuerdo con las encuestas realizadas (103). Tal vez la obra más destacada de este equipo pastoral, por lo que arrastra de regusto publicitario y quizá también de persistencia, ha sido la culminación cooperativista, que al menos desde el tiempo de Feliciano Noain había cuajado en algo positivo y tangible. En aquel ambiente elabora Vicente Echarte su tesis de licenciatura "Relaciones 511

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz