BCCCAP000000000000000000000207

Chontapamba, con Mons. Langarica, prefecto apostólico del Aguarico, fray Santiago Ramírez viceprovincial, Ildefonso Gordillo, secretario, y José Martín Irure que con el diácono (hoy sacerdote) Marcelino Armendáriz, atienden aquella demarcación. Terminada la misa, bendijo S. E., el cardenal arzobispo de Quito, la nueva iglesia parroquial, cuya construcción había iniciado y adelantado el hermano Matías de Torrano (J. A. Múgica). Hasta media noche se prolongó el diálogo con los excelentísimos visitadores archidiocesanos. En conclusión de lo visto, hablado y actuado, dedujo el señor Cardenal lo siguiente: a) Que en aquel distrito, sin la proyección hacia los Bancos, en que campaba Bemabé de Larraul a entera satisfacción de su excelencia, podían contarse unos 11.000 habitantes, católicos en su mayor parte: 3.500 en Pacto y aledaños ; 2.000 en Gualea; 1.500 en Santa Elena; 3.000 en Nanegal y 2.000 en Nanegalito, con sus reductos. De Pacto dependían los de Ingapi, Pactoloma, Las Delicias, El Paraíso, Buenos Aires, El Progreso, La Victoria y Zaguangal o Nueva Azuay; de Gualea, los de Guanábana, San Luis, Gualea Cruz, El Porvenir, Urcutambo, Las Tolas, La Merced y San Juan; de Santa Elena, Tulipe, Los Lotes, Las Islas; de Nanegalito, La Armenia, Nueva Granada, Miraflores y Tandayapa; y de Nanegal o Chontapamba, Santa Marianita, Palmitopamba, La Perla, Cartagena, San Juan y Cariacu. b) Gente pobre, cuyo principal recurso es el cultivo de la caña de azúcar y la ganadería doméstica. c) Temperamento apático, sin ambiciones de progreso y muy mermada espiritualmente por su analfabetismo. d) Religiosidad tradicional, poco penetrada de la doctrina evangélica. e) No hay servicio telefónico. Les diezman las enfermedades, sobre todo parasitarias. Falta personal capaz de sacarles de su pasividad y conformismo. f) Satisfacc\Ón de S. E. por los empeños de misioneros y misioneras (AMF y de los Sagrados Corazones) en promover la elevación religiosa, cultural y económica de la zona, directamente, o mediante líderes y catequistas, con los cursos de alfabetización y de talleres de hogar y con sus asambleas agropecuarias. Elogio entusiasta de las seinárias bíblicas y de la difusión de la Biblia; encarecimiento de la bien cimentada obra catequética, con las 25 colaboradoras ; buena acogida de las 14 misas dominicales (7 Pacto- 507

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz