BCCCAP000000000000000000000207

por la pérdida del organizador y máximo impulsor del establecimiento capuchino en aquella nación, por su fundación de la escuela seráfica, del noviciado, del convento de Túquerres (18 de junio de 1888). Con él desaparecía el tercero de los prohombres fundadores. El P. Lorenzo de Matará, compañero apostólico del P. Esteban de Adoain en Guatemala, fundador del convento de Tulcán y comisario de Ecuador (1878-1881) había fallecido el 23 de junio de 1886; -portadores del féretro fueron el general Vicente Fierro, el jefe político de Tulcán y otras personalida– des-. El P. Miguel de Prats, primer comisario, amigo entrañable de García Moreno y verdadero fundador de la orden capuchina en la república ecuatoriana, había fallecido en !barra, en olor de gratitud, el 17 de abril de 1887. Los expedicionarios, después de cruzar el istmo, embarcaron en el vapor "Chala" que el 26 de septiembre los dejaba en Bahía de Caraquez. Al muelle el obispo Schumacher para darles la bienvenida. En cabalgar incómodo de jinetes inexpertos, hasta Portoviejo. Se hospedan en el presunto apalacio episcopal, una casa de madera en construcción, con apenas dos habitaciones disponibles. Desde el primero de octubre pasan a ocupar una casita de caña, contigua a la del señor obispo. El P. Gaspar, profesor de teología en el seminario, cuyos alumnos son alemanes en su mayor parte. El P. Angel, con el secretaiio de la curia diocesana, Dr. Gómez, navega en canoas de indios cayapas desde Bahía a Esmeraldas, La Tola, Barbón y Concepción, en donde proyecta levantar una residencia misional. Desde diciembre a febrero de 1889 en Riochico con su hermano, fray Juan, y con el P. Gaspar de Cebrones. Y durante el mes de mayo, recorrido misional por Esmeraldas, para la cual es nombrado por el señor obispo su vicario general. La construcción de la vivienda en Concepción, iniciada el mes de octubre, queda interrumpida por haber– se retirado los negros que hacían de peones. Han de procurar brazos fray Juan y el P. Gaspar, en tanto que el P. Angel regresa a Po1toviejo por su recacída en grave dolencia. Llegan entre tanto noticias oxigenantes. El día 4 de enero de 1889 había convocado el P. Andermatt al P. Melchor de Tivisa, segundo asistente del comisariato de Ecuador desde 1884, para una entrevista en Roma con el provincial de los capuchinos de España, Joaquín de Lleva– neras, a fin de "concertai·, arreglar y dar fuerza al pacto mutuo de unión moral y auxilio real de España en favor del Ecuador" (1 7). 46

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz