BCCCAP000000000000000000000207
3) inauguración inmediata del colegio gratuito de primera enseñanza, a 20 sucres la matrícula individual, mitad para los religiosos y mitad para material didáctico; 4) sección de segunda enseñanza desde el año segundo de la inaugura– ción del colegio, a 40 sucres la matrícula y 60 sucres mensuales por alumno, con destino a la compra de material didáctico y sueldos del profesorado; 5) los dos capuchinos al servicio del colegio se alojarán en el corres– pondiente edificio, "que se entregará debidamente amueblado, previo inventario": a fuer de capellanes y de profesores percibirán 600 sucres mensuales; 6) la SBS corre con los pagos relativos al seguro de los profesores, fondo de reserva, jubilación, etc. y con los sueldos de portero y cocinero y gastos de luz y agua potable (2). El 28 de abril de 1957 se celebra convenio entre el arzobispo Mosquera y el custodio Langarica sobre entrega de la parroquia "Sagrada Familia" ad nutum S.S., en forma análoga a los otros contratos de la misma especie. "Por ser parroquia de nueva fundación, carece en absoluto de bienes muebles e inmuebles". Se le señalan como límites jurisdiccionales la calle Caracas, límite urbano, calle Seis de Marzo, calle José de Antepara (3). El bloque colegial, levantado en ladrillo, con patio interior y dos pisos, ocupa una manzana. Piso inferior, de aulas, salón de actos, dependencias colegiales; sobre las aulas de secundaria, la capilla de 3 naves, 48 m x 14; en el piso superior, seis celdas, biblioteca, dependen– cias hogareñas, salón de actos independiente. Capacidad para unos 1.000 alumnos externos (proyecto). Situación más ventajosa que la de Santa Ana, en opinión del custodio Santos de Egüés. Apmeba el definitorio provincial de NCA la nueva fundación y el convenio en ciernes con la SBS, que se firma el 20 de junio de 1957 (4). . En ausencia del custodio, peregrino capitular a tierra hispana, M. Be1zama con sus dos asistentes nombran superior y párroco de la "Sagrada Familia" a Máximo de Arruazu y primer director (no fiscal) del colegio a Leonardo de Berbinzana (5). Máximo de Arruazu, desesperado por la parálisis de la nueva parroquia, sin un sucre que arrimar a la alcancía, se presenta espontá– neamente al señor arzobispo Mosquera en demanda de una capellanía. Accede S. E., que le encomienda la parroquia del Buen Pastor "de gran compromiso", según Eugenio Elizalde, y sin ninguna g~antía de 436
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz