BCCCAP000000000000000000000207
Custodio y sus consejeros se hallan perplejos, por la conducta del actual párroco de La Merced, que evita recurrir a los capuchinos mientras pueda remediarse; por los recelos que han manifestado otros de sus colegas; y por las vacilaciones del obispo Carvajal, que viene prometiendo una barriada partida entre clase media y clase pobre, sin llegar a un compromiso específico y formal. Si cumpliera su palabra, tal vez podría recabarse en propiedad el solar de la catedral vieja, condenada a desguace, por su vacilante estructura de chilla y barro, en contraste con la nueva iglesia de La Merced, de cemento armado y a punto de concluirse (65). Renace el optimismo en el custodio Langarica, que, en su informe al capítulo provincial de NCA Uulio 1969) muestra esperanzas de nuevos campos de apostolado en zonas totalmente abandonadas de Portoviejo; y en la "Breve Relación de la Custodia de Ecuador", que firma el 26 de noviembre de 1969, asegura de la catedral vieja que "es la iglesia más concurrida de la ciudad", desde la que se radian comentarios bíblicos, rosario cotidiano y funciones litúrgicas solemnes; y pone de relieve la obra social que se desarrolla con el colegio, las reuniones de padres de familia y el servicio religioso en el hospital (66). "DE PORTOVIEJO. Desde la última Asamblea celebrada en Quito, en enero de 1976, ha can1biado un poco la fisonomía de la fraternidad de Portoviejo. El número de hermanos residentes habitual– mente ha subido a cuatro". (Flor de optimismo caduco. Al año. Oroz y Berbinzana, únicos remeros). El hermano Chocarro, superior local -continúa el corresponsal de "Fraternidad" -corre con la dirección y administración de la casa. "Atiende la labor de confesonario a gente, que todavía mantiene los moldes tradicionales de la confesión auricular privada" ( ! ). "El P. Felipe Cilveti, después de 16 años de ministerio parroquial, decidió volver a la antigua tarea de predicador". Los párrocos manabitas están en enhorabuena, porque tienen de nuevo a quien recurrir para suplencias, novenarios, quincenarios, funerales, fiestas patronales... "Digna de todo encomio la labor pedagógica llevada a cabo por el padre Angel Oroz, como dfrector de la "Escuela San Francisco", cuyo rendimiento escolar puede calificarse de magnífico". El hermano cocinero, Juan Pablo César Medina ("Cesa.rito") merece especial mención, porque gracias a él no tienen que andar los religiosos de Portoviejo de la ceca a la meca para su yantar (67). 424
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz