BCCCAP000000000000000000000207
Osés. Y concluye, una vez hecha su pesquisa, que no debe levantarse iglesia nueva en el mismo lugar, por parecerles pretensión opuesta "a nuestra renovación en pobreza y humildad"; podría aceptarse la continuación en la capellanía del hospital y el ministerio en la barriada de Fátima, privada de toda asistencia y sin otros recursos que su pobreza. Si la curia diocesana y el pueblo no entendiesen esta determina– ción, debería abandonarse Portoviejo, "antes que traicionar nuestro intento de renovación". Tampoco se muestran conformes en que se habiliten nuevas aulas, que "transformaría paulatinamente dicho centro en escuela de ricos"; ni las juzgan necesarias, porque el poder civil atiende holgadamente el problema educacional, en este sector, mientras nos reclaman los marginados de la periferia (52). Desde el custodio Langarica se había ya especulado sobre el abandono de la actual residencia en Portoviejo "y metemos como párrocos en uno de los barrios", por complacer al señor obispo (53). Posteriormente (asamblea de mayo 1969) se rectifica aquella veleidad, por no juzgarse conveniente abandonar la primitiva fundación; porque de alzarse los reales y remontar el vuelo, se condenaba a los 45.000 habitantes de la capital, más los 15.000 de los recintos, al mínimo servicio ministerial de solos dos sacerdotes; y los 700.000 moradores de la provincia manabita apenas contarían con 60 sacerdotes a quienes recurrir (54). En carta, que puede calificarse de realista, expone el viceprovin– cial Santiago Ramírez, sin apearse de la carreta reformista, reforzada por el I CPO, _que asegure en todo caso Angel Oroz, superior de la fraternidad, a su excelencia el obispo Carvajal, nuestro propósito de continuar colaborando en su obra diocesana; y que procure valerse de algún abogado experto para dejar bien patente el estado jurídico de la escuela y del solar y promover su autonomía, hasta desligarla de todo compromiso administrativo y aun directo de la Orden. Sugiere la venta del terreno situado. en la loma, para sufragar las mejoras proyectadas en la escuela. "La venta de dicho terreno entra dentro del plan de la provincia, de desprendimiento real y efectivo de aquello que aminore un testimonio pobre y fomentar lo que lo favorezca" (55) . La comisión de economía (Julio Goñi, J. A. Oroquieta, Vicente Echarte) se inclina por la venta de toda la propiedad inmueble, y que el producto se traduzca en becas a disposición de la curia diocesana o se invierta en levantar tugurio y capilla en un sector marginado de Portoviejo (56). 419
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz