BCCCAP000000000000000000000207
Colegio bilingüe "San Francisco de Asís".- · El comité "pro construcción del convento" que fundara Miquélez en julio de 1959, propuso, días antes de la entrega del mismo por la empresa Mena Atlas, la fundación de una "escuela católica", bajo los auspicios y dirección y espíritu de la Orden capuchina. El comité estaba dispuesto a levantar aulas sobre la terraza, de forma que dieran comodidad al alumnado y nada se perturbara el régimen conventual; porque "no bastaba la fe cristiana de la presente generación, sino que era preciso formar religiosamente a la niñez". Como el custodio Serafín pusiera objeciones, se arrienda local, por sugerencia del P. Miquélez , en calle Mariscal Sucre, 63 , a 600 sucres mensuales. Director fiscal, el Ledo. Víctor E. Tapia Oñate; rector, P. Cándido de Lizarraga. Por presión de los padres de familia hubo que programar desde un principio los cuatro primeros grados de enseñanza general básica. La matrícula inicial de 103 alumnos (mixto) alcanza los 122 en el segundo trimestre. Presentó la novedad de bilingüismo , por la asignatura especial de lengua inglesa, cuyo primer profesor fue el señor Sierra Alarcón . Se había ya gestionado con el ministerio de educación pública la apertura y el mobiliario escolar; y se estaba confeccionando el elenco de profesores competentes, "católicos y honorables " . Pruebas finales, el 16 de enero de 1961, presididas por la señora Lucila Vincens de Marafita, inspectora provincial de educación. La prensa puso de relieve los brillantes resultados y recomendó el plantel "San Francisco". Por contrato de seis de marzo del 61 compraba Miquélez, para futuro local de la escuela, por 15.000 sucres pagados al contado, 150 metros cuadrados de solar, lindantes con propiedad de la Orden y con la catedral vieja. Notario, Dr. Nelson Loor Villagómez (40). Con el mes de abril (día 10) de 1961 cambia la fraternidad de Portoviejo: superior, Serafín de Lezáun; Gregario de Abárzuza, Baltasar de Artajona y Alejo de Vidania, cooperadores. Se abre la matrícula del colegio "San Francisco, que funcionará en el convento", el día 15 de mayo, según orden ministerial. Inscritos, 161 alumnos. Se habilitan una celda y el recibidor pequefio (41). Baltasar de Artajona director (no oficial), profesor de inglés y de canto y predicador: "trabajador de carácter envidiable y generoso" -atestigua su guardián Serafín de Lezáun---. El organiza, los días 18 y 19 de noviembre, en favor del colegio, una kermesse muy elogiada por la prensa local del día 22. Silencia el cronista los resultados crematísticos, que, en cualquier caso, no fueron bastantes a enjugar las deudas , pues que el saldo anual fue negativo , 412
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz