BCCCAP000000000000000000000207
2) La comunidad capuchina se compromete a trabajar espiritual– mente en la ciudad y en la diócesis de Portoviejo, adonde fueren llamados. 3) Asimismo a observar las prescripciones del Derecho Canónico. 4) Obligación capuchina de proveer del personal necesario para la debida atención pastoral. 5) En caso de abandono de la fundación, la curia no se compromete a indemnizar por las mejoras hechas en la iglesia. 6) Habrá de presentarse, de parte y parte, inventario del mobiliario existente, que pertenecerá por entero a la catedral nueva (30). Con fecha 24 de enero comparecen en la notaría I, del cantón II, Mons. Nicanor Carlos Gavilanes Chamorro, en calidad de presidente del consejo gubernativo de los bienes de la diócesis de Manabí, y el Dr. Hugo Avila Cedeño, mandatario del Dr. Jorge Merlo Vásquez, síndico de la Orden capuchina en Ecuador, para la firma del acto de donación (n. 33), que certifica el notario público Dr. Nelson Loor Villagómez. Se consigna por escritura pública que S. E. entrega a la comunidad de capuchinos, como a señor y dueño, los derechos de uso, goce, posesión y dominio del predio de 400 metros cuadrados y 90 decímetros cuadrados, sitio entre el palacio de la go bemación, la catedral vieja, terreno de la curia y calles de Ricaurte y de Córdoba, valorado por S. E. en 10.000 sucres (31). Creo que el señor nuncio tenía razón al encarecer la buena voluntad de Mons. Gavilanes, que recientemente había tenido otros gestos placenteros, como nombrar a Cándido Miquélez delegado diocesano de Cáritas y el de sentar a su mesa, en su onomástica del 10 de enero, al custodio Serafín con Miquélez y Máximo de Arruazu, que el 23 se despidió camino de Argentina. "Quedo eternamente agrade– cido", escribe el cronista Cándido, por su abnegación, optimismo y generosa colaboración fraterna. El día 24 del mismo mes y año (enero de 1959) firmaba Cándido Miquélez en Guayaquil, con la empresa MENA ATLAS, el contrato por el que se compromete a desmontar lo viejo y levantar el nuevo edificio, con tres habitaciones, cocina, servicios higiénicos, y comedor en la planta segunda, más cuatro tiendas en el piso inferior; y acondicionar un pozo séptico; item más, la misma empresa tomaría en arriendo, por mil sucres mensuales, por lo menos una de dichas tiendas. Presupuesto de la obra, 485.000 sucres, de los que habrá que entregar 40.000 por anticipado y el resto en cuotas semestrales de 30.000 sucres a lo largo 409
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz