BCCCAP000000000000000000000207
cine en Colombia (diciembre del 54) y recurre a las proyecciones dominicales como remedio contra ia borrachera y contra las películas que gratuitamente exhiben los protestantes. Precio del billete, un sucre los adultos y medio los menores. Recurso muy eficaz para arrancar a los fieles de la asistencia médica del adversario fue el dispensario, que diariamente atiende fray Alejo y al que cada domingo se desplaza el Dr. Naranjo, de la asociación católica quiteña. No podrán competir con la difusión continental de La Voz de los Andes; pero lograrán contrarrestar su influjo local mediante la predica– ción, las formas tradicionales de religiosidad popular y la institución docente. La emisora La Voz de los Andes fue inaugurada el 25 de diciembre de 1931, con una potencia de 200 watios. El ministro de obras públicas, Aurelio Dávila Cajas, puso en antena el mensaje del presidente de la república, Dr. Arosemena Gómez, al estrenarse el nuevo trasmisor de 100 kilowatios en enero de 1968. Con lo que la potencia total de la emisora, en sus seis trasmisores, sumaba 270 kilowatios de potencia, conectados con 18 antenas direccionales, de 80 metros de altura, orientadas a Europa y América central y meridional. Desde 1965 funciona con central propia de 1 :850 kwt., instalada en Pampallacta, en servicio propio y de poblados vecinos. "HCJB" son las siglas inter– nacionales de "La Voz de los Andes". A los meses de estancia en Pifo, Manuel de Beizama comienza a remover el problema escolar. Se espera la colaboración de las misioneras AMF; pero falta local y hasta medios para improvisarlo... Señoras influyentes (Lola Gangotena de Ponce, Fabiola Pérez, Carmen Tovar de Borja...) consiguen del ministro de educación pública que el edificio que estaba destinado a escuela fiscal mixta, se entregue a la Orden capuchina para colegio gratuito de niñas, atendido por cuatro profesoras a cuenta de dicha institución religiosa (decreto ministerial de 9 de junio de 1955). El señor ministro , Adolfo Jurado González, dejó el cargo en la arena. Su decisión levantó una tempestad de protestas, singularmente en los diarios "Ultimas Noticias", en que un Juan sin cielo anemete contra las escuelas católicas; y en "El Comercio", de Quito, el periódico de mayor difusión. Reacciona el sector ofendido con grandes elogios por el gesto del señor Jurado González . Pasa la polémica a la cámara de diputados y en 384
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz