BCCCAP000000000000000000000207
"Por lo mismo nosotros, los sacerdotes y misioneras de Playas, creemos que ha llegado la hora de plantearse el cierre de la Escuela parroquial", a fin de poder dedicarse con ahinco a la formación de animadores cristianos seglares y de comunidades de base. En conclusión: tienen por válida su experiencia y se proponen continuarla. Piden a la asamblea "comprensión y el don de otro o de otros hermanos que quieran vivir nuestra experiencia" (68). AÑO 1979.-·· Fray Nicolás Equiza vuelve a hacerse cargo ·de la escuela "Soto– mayor" y contrata el profesorado, después de haber procedido legal– mente con los(las) que no interesaban. Con el abogado, Dr. La Calle, se discurre sobre la· liquidación del centro docente. No todos están conformes, "aunque todos estamos convencidos de que trae muchas complicaciones y pocas ventajas en sentido cristiano" (59). Con Néstor Zubeldía se presenta Equiza ante el delegado de educación de Guayaquil, creo que para legalizar el futuro traspaso. Se abre el curso escolar el segundo día del mes de mayo, bajo la dirección y administración del mencionado héroe Equiza. Con harta pena y gratitud cordial de fraternidad y· custodia, se despiden las misioneras AMF, que, por falta de personal, habían renunciado anteriormente a su residencia de Pifo. Por el momento parece se van a concentrar en la zona de Gualea. En sesión definitoria! presidida por el vice Ramón Echegaray (5 de septiembre) se determina "devolver a la donante, Doña María Luque de Sotomayor, la escuela con sus terrenos" y suplicarle entregue todo, para continuidad en su funcionamiento, a las Madres Doroteas. Se había iniciado la Crónica del año presente con esta confesión amarga: "Todos estamos agotados. ¿Por qué será?". Y se cierra con esta otra: si falta personal, "es insuperable la dificultad de cumplir el emblema de oración, estudio y apostolado" . Y a lo largo de los meses, saltan abrojos de desengaño, porque su celo se ve con frecuencia arrollado por el paganismo ambiente. Hasta llegó a organizarse, un día de febrero (y supongo no fue el único) "baile público en la plaza de la iglesia". 370
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz