BCCCAP000000000000000000000207

"Vencida la oposición comunista del ayuntamiento de Guayaquil", se autorizaron las obras de construcción, una vez que Mons. J. F. Heredia hubo costeado los 72 metros cuadrados de solar (17). Se inaugura la vivienda por el mes de abril, en la Pascua Florida de 1954; 5.000 sucres recaudados en la ceremonia de la bendición. Se habían invertido 50 o 55.000 sucres, 28.000 de los cuales procedían de las arcas conventuales y el resto de generosos bienhechores. Se destinó la planta inferior al colegio " San Francisco de Asís" (preparatoria y seis grados) , subvencionado por amigos guayaquileños; la planta superior, con tres habitaciones, aseo, sala de estar y terracilla, apenas puede pretender otros honores que los de precariedad (18). El colegio (que vino funcionando en local arrendado) habfa cobrado tanto prestigio que los otros centros quedaban "casi desiertos" (M. A.1.TU.azu). Desde el 10 de mayo de 1954, Martín de Sesma (Angel Rodríguez) párroco en funciones de La Merced de Playas, por traslado de su predecesor a Ibana. Comenta el cronista conventual que los niños adoraban a su párroco y profesor, Máximo de Anuazu. La nueva terna custodial (Egüés, Beizama, Clemente de Tulcán) confirma a Martín de Sesma (12 de agosto) en su cargo de superior y párroco. Le secundan como coadjutores Carlos de San Isidro, capellán militar, y J. M. Al-raiz, profesor. El mismo mes de agosto se inaugura la escuela nocturna de alfabetización para adultos: 50 alumnos matriculados. Y prepara Angel Rodríguez sus planes de estrategia para completar la obra de asenta– miento : un templo parroquial que sust ituya a la Iglesia de cañizo. Para el mes de noviembre lleva recaudados 56.000 sucres . No se siente frenado en sus empeños por los 19.000 que tiene que desembolsar para la compra de un jeep. El obispo de Guayaquil ha encargado "extraoficialmente" a la fraternidad de Playas, los reductos de Posorja y Data de Posorja, a 20 kmts. de la residencia; a los que hay que añadir los de Engabao, Data de Villamil y San Antonio, arduos y trabajosos y en ocasiones inaccesibles hasta con el jeep, a causa de los barrizales (19). La nueva iglesia se ha proyectado en cuadrndo de 1 5 m. por 15 m. ; extrañas proporciones que no convencen al custodio Langa.rica, que se guarda bien de rectificar, "porque cuesta plata " (20). Empresa constructora, "Granda Centeno". 3!:il

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz