BCCCAP000000000000000000000207

Tras el descenso en el número de bautizados (desde 1.448 en 1968 a 361 en 1971) revierte la normalidad ascendente. Sería error atribuir a falta de celo un fenómeno que bien pudo originarse en una actitud valiente del párroco que, a partir de 1970, exige de los padres del neófito la asistencia a tres charlas de información sacramental. Y esto pareció incomodar a muchos cónyuges que optan por la ceremonia breve en cualquier otra parroquia de la ciudad. El 27 de julio de 1977 se celebraron las Bodas de plata de la parroquia. Rumbosas, con nutrida afluencia de vecinos: señal manifiesta de la simpatía que profesan a la fraternidad capuchina. Profesorado y colegio organizaron la kermesse, con elección de Reina de la parroquia, entre 34 ex alumnas del Liceo Santa Ana. Se recaudaron 36.000 sucres por derecho de entrada, más otros miles por donativos generosos (47). Hoy corre por cuenta del comité de profesores la organización de los festejos y sus implicaciones financieras, enteramente. Puede interpretarse como atracción que ejerce esta parroquia (o la fraternidad capuchina que la gobierna) la creciente inscripción de "Niños Dios", desde tierras remotas, para las misas de Nochebuena, Navidad, Año Nuevo y Reyes. Hasta 574 "Niños Dios" presidieron durante esas fechas la celebración de la misa. En la de Nochebuena (que se celebra en el patio colegial por la afluencia de público) 283 de esas imágenes sobre el altar. Y todas cotizan por el puesto que ocupan, aunque no tanto como la del respectivo prioste. De justicia parece mencionar a las familias Orbe, Mansus, Seminario, por las muchas veces que se les cita en la Crónica, a causa de sus generosidades, especialmente en nutrir y guarnecer el aguinaldo de los niños pobres, cuyo auténtico papá Noel, según el cronista Lazcano, no es otro que Felipe Cilveti. * * * EXPERIENCIA ALCEDO.- - Parte la iniciativa desde la parroquia de Santa Ana, en afán dinámico de autenticidad franciscana, de vivencia evangélica y evangelizadora entre los pobres. ALCEDO, barrio al N.O. de Guayaquil; conquistado al manglar pantanoso "Isla de San José", abrazada antaño 335

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz