BCCCAP000000000000000000000207

Elizalde, que no se deja ensombrecer por nadie, foguea, tras su apostolado de novenas y catequesis entre los pescadores de Posorja, el entusiasmo religioso de la asociación del Sagrado Corazón, cuya imagen se entroniza en 450 hogares, y el de la Legión de María, que elabora el censo parroquial de Santa Ana; compromete para la novena de Santa Ana a .Gregario de Abárzuza, cuyas conferencias retrasmitidas por Radio Mundo elogia Elizalde como las de mayor categoría oratoria nunca oídas por aquellas tierras; y alcanza el día de la fiesta patronal (26 de julio) mediante tómbolas y bazares del comité organizador, una recaudación de 5.000 sucres. Solemnizó la fiesta el obispo auxiliar Mons. Carvajal, primer oficiante en la misa y en la procesión de la tarde. El 2 de noviembre, tan fatigoso en todas las parroquias ecuatorianas, cantó y :rezó el Padre Eugenio misa y responsos, en la iglesia y en el cementerio, durante cinco horas arreo. Singular relieve y especial laboriosidad los días 24 y 25 de diciembre, según se acostumbra, con la distribución de generoso aguinaldo entre los niños de catecismo y en los hogares menos favoreci– dos del barrio, costeado por la hucha de la parroquia, y por ciertas organizaciones seculares, como la "Sociedad Española de Beneficiencia" que suele regalar más de 500 juguetes; por la Congregación de las Hijas de María y por Cáritas diocesana (panela, arroz, leche en polvo) y bienhechores privados. El día 25 en las misas del Niño Dios hubo sobre el altar 16 imagencitas, de otros tantos oferentes. No tardarán en rebasar el centenar y hasta el medio millar en años sucesivos. Buena parte de esos Niños Dios proceden de época virreinal y son de excelente factura. Si los "peques" absorben la mayor parte de los regalos, no sólo se debe a su privilegio de infancia, sino a la asiduidad con que suelen ocupar inglesia, sacristía y e~cuelas a la hora del catecismo. Asienta el cronista "escuelas" y no escuela, porque funcionan la de niños con 250 alumnos (en 1957) y la de niñas con 170 colegialas. En marzo de 1958 se elige la trinca custodia!: Serafín de Lezáun, Gregario de Mondragón y Lorenzo de Aspurz. Eugenio Elizalde cede su puesto a Martín de Sesma, que llega de Playas aureolado por el éxito pastoral y fabriquero. Inmediatamente se entrega a la revitalización de las asociaciones parroquiales ya existentes, organiza la Acción Católica, levanta la capilla "Santísima Trinidad" en barrio fangoso, entre Gómez Rendón y Maldonado, y a ella traslada la escuela gratuita "Divina Pastora", que había inaugurado en un piso particular; acaba el relleno del patio, obra avanzada por Máximo de Arruazu; habilita un salón para reuniones y 326

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz