BCCCAP000000000000000000000207
sus ahorros y la generosidad del custodio Ruperto se acumularon los 12.000 sucres en que estaba tasada (10). Finalmente, un día del mes de abril de 1953 lograron adquirir un solar, montar una casa prefabricada de madera y cantar un "Te Deum", porque podían desahogarse como personas civilizadas, sin necesidad de otear al aire libre las rinconeras. Parece que el costo fue de 30.000 sucres, sin contar los 7.000 que hubo de anticipar Mons. Heredia a la familia Espinel, dueña del terreno (11). Quedó endeudada la fraternidad con la custodia en 16.950 sucres; y no en más, porque damas guayaquileñas corrieron con las mejoras en la capilla: 6.000 sucres para revestir de cemento sus "paredes de cana"; otros 4.000 para ornamentos; y, como obsequio particular de la señora de Maule, cuantos fueron necesarios para adquirir 60 bancas a 200 sucres la pieza (12). No oculta su admiración el P. Elizalde por la actividad del Padre Mondragón, que todas las noches, después del rosario, da sus clases de catecismo o ensaya cantos litúrgicos con un coro de señoritas. Advierte el custodio visitador que en barrio tan abandonado esto no es bastante ; pero tampoco se puede improvisar. Martín de Sesma, que acudió en su ayuda, les valió mucho , porque supo captarse la simpatía de la gente; pero tuvo que buscar trabajo en el centro de la ciudad, porque se le iba el tiempo en bostezos. Elizalde, con su censo parroquial, va preparando la tarea ministerial. Ha comprobado , por ejemplo, que la mayor parte de los hogares viven concubinados, no tanto por malicia como por ignorancia y pobreza. Al matrimonio canónico debía preceder el civil , cuya tasa oficial se les hacía penoso desembolsar. Señoritas de la Legíón de María colaboran en arreglo de situaciones, aun a costa de su dinero. Admira Elizalde fe tan sincera y tan profunda en pueblo que ha vivido por tanto tiempo a merced de liberales y de masone;; {13). En convenio celebrado por el obispo Mons. Heredia y el custodio Ruperto, se cede a los padres capuchinos el uso y posesión de la iglesia actual de Santa Ana con toda el área de terreno, que está cercado; cesión a perpetuidad. Es propiedad del mumc1p10, del cual tendrá que recabarse por donación o por compra. Las construcciones que levanten los capuchinos sobre dicho solar serán de la Orden. La iglesia queda constituída en parroquia de religiosos, que tendrán que abrir una escuela de primera enseñanza; parroquia y escuela quedan "ad nutum Sanctae Sedis ", por manera que sin su dictamen no podrá renunciarse a ninguna de las dos; pero dejar la escuela no implica pérdida de la institución parroquial (14). 320
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz